La película Qué Bello es Vivir , que se ha convertido en un clásico de la Navidad en todas las televisiones desde que pasara a ser de dominio público (*), se revela ahora como un ejemplo de modernidad en su mensaje tachado tradicionalmente de reaccionario. Analizando su trama y personajes, comprobaremos su visión crítica y a la vez constructiva del Capitalismo que concuerda con las tesis de El Buen Capitalista o el Manifiesto de DAVOS denominado Stakeholders Capitalism . Cine y Propaganda en Frank Capra Antes de entrar en los detalles de la película Qué Bello es Vivir (It’s a wonderful life, 1946) vamos a situarnos en el contexto de su producción. Frank Capra (Sicilia, 1897 - California, 1991) está catalogado como director de cine propagandístico . Más que por su posicionamiento con el Partido Republicano de los EEUU, por su trabajo como documentalista de guerra. Especialmente la serie documental Why We Fight (ganadora de un Oscar de la Academia) en la que se puso ...
El blog de José Carlos León Delgado. Desde 2005, comentarios sobre publicidad, marketing, diseño y comunicación.