Entradas

¿Te imaginas el marketing sin Redes Sociales? Yo, sí.

Imagen
Para quienes hemos aprendido a vender y comunicar por cualquier medio disponible antes de que llegara internet, pensar en un futuro sin Redes Sociales no nos da mucho miedo. Y aquí es cuando un social media millennial dirá eso de OK, Boomer. Pesadilla antes del fin de las Redes Sociales Durante el pasado fin de semana, que coincidió con las terroríficas fiestas de Halloween , se han producido una sucesión de catastróficas desdichas que pusieron los pelos de punta a más de uno:  Instagram comenzó a eliminar cuentas aleatoriamente . Elon Musk compra Twitter y avisa de que cobrará por servicios como la verificación . Meta no para de caer en bolsa . Google (Alphabet) pierde fuelle y reduce sus ingresos publicitarios. En fin, el apocalipsis digital , que hizo poner el grito en el cielo a más de un Community Manager y preocupó enormemente a los que apostaron todo al rojo en la ruleta del marketing.  O al agujero negro que siempre fue. Mientras tanto, en las cabezas de los viejos rockeros,

Así trabajas para Linkedin. Y, a veces, pagando tú.

Imagen
En las últimas semanas veo repetirse dos temas en mi feed de Linkedin. Uno las encuestas, que por lo menos ya no usan el formato tramposo de utilizar las opciones de reacción para generar visibilidad, pero que siguen siendo meros trucos para lograr alcance y audiencia. La otra está relacionada, y la veo en gurús de todo tipo, preguntando si a los demás les ha caído también la notoriedad y visibilidad y si usan algún truco para agitar el algoritmo. Sobre ambas cuestiones hay algo que me gustaría aportar: olvida el algoritmo .   Desde que escribí Gurú Lo Serás Tú (2011) tengo la misma lucha con el Social Media y sus popes . Lo único que importa es la calidad del contenido. Lo demás, es humo y ruido.   Si lo que quieres, legítimamente como yo mismo hago, es utilizar las redes como soporte promocional de tu trabajo, y sólo te importa el alcance, entonces es mejor pagar por anuncios y establecer objetivos. De la otra forma, estás pagando con tu trabajo, pero quizá no logres llegar con la c

Publicidad Honesta: ¿adiós a la sonrisa Profiden?

Imagen
Los más viejos del lugar recordarán ese meme preinternet basado, como tantos, en un slogan publicitario: “ Tener sonrisa Profiden ”. Hoy muchos usarán seguramente esa frase como sinónimo de sonrisa perfecta y no sabrán de dónde viene, pero fue uno de esos grandes ejemplos de cómo un mensaje publicitario puede calar en la cultura popular y cómo un buen copy puede ser eficaz durante décadas. Y cómo la televisión, especialmente en la época en que era la reina absoluta de la publicidad, puede implantarlo en nuestros cerebros. Para hacerse una idea del nivel de anunciante que esta marca alcanzó en España, basta ver este spot que utilizó al grupo musical más famosos de su época, los mismísimos Hombres G . Hoy la marca es usada como residual por Colgate . Y es precisamente de esa de la que trata este post. Hoy quiero hablaros de la campaña que ha lanzado en Portugal y que rompe definitivamente con el paradigma de la belleza estándar, empezando por la sonrisa perfecta, y para más INRI , con

¿Contratarías a un gurú de internet?

Imagen
Diez años después de la publicación de Gurú Lo Serás Tú , parece estar de plena actualidad gracias a la llegada de nuevas redes como TikTok o Clubhouse, pero sobre todo, a una nueva crisis en ciernes que hace saltar bajo las piedras de internet a los vendehumos, perdón… consultores, expertos e influencers de todo tipo.  Soy consciente de que en muchas ocasiones me comporto como uno de ellos. Solo puedo decir que es a mi pesar y que no es intencionado. También, prometer que intento evitarlo cada vez con más fuerza. Porque, si bien como profesional independiente (unas veces freelance autónomo, otras asociado, otras emprendedor con equipo de colaboradores) es necesaria cierta labor de marca personal, literalmente para vender lo que haces, en otras se trata solo de ego o pérdida de tiempo. Y lo primero es igual a lo segundo. En pocas palabras, y siendo honesto: a veces no me aguanto ni yo. Como para aguantar a otros. La pregunta es ¿soy el único al que le aburre soberanamente ver to

Cómo mejorar tus redes sociales en tres pasos

Imagen
Está claro que la relación amor odio que mantenemos con las redes sociales nos atrae tanto como nos espanta. Al menos, a muchos. Aunque predije irónicamente que iban a desaparecer en 2012 , siguen ahí las principales tras una criba en la que solo podían quedar las mejores. Incluso aparecen nuevas como Clubhouse que prometen llenar un hueco cada vez más estrecho en el mercado. Pero ojo, que también hay amenazas de supervivencia para las aparentemente intocables por desgaste. Dice Jored A. Brock en Medium que “ Facebook está muerta pero simplemente no lo sabe ”.  Veremos, igual acierto diez años después. Pero como siempre digo, no hay nada bueno o malo en sí mismo sino que depende del uso que le demos.  Las RRSS tienen muchas cosas buenas a las que, sinceramente, es difícil renunciar. Así que lo mejor es sacarle el partido a las oportunidades y esquivar los defectos: el odio, el ruido, la saturación publicitaria y las fake news. Y es más fácil de lo que parece. Simplemente, la intelige

Los anuncios bizarros de aftershave que te dejarán loco

Imagen
Si en el último post decía que la publicidad es cosa de locos y aprovechaba para reflexionar sobre cómo hoy ciertos mensajes atrevidos, por más que los disfraces de humor, no pasarían el censura del pensamiento único dominante en redes sociales, ahora te muestro una campaña que me ha dejado loco desde que la descubrí por casualidad. Mucho antes de que AXE hiciera sus campañas machistas estaba Hai Karate No era un desodorante, sino un aftershave, producto mucho más popular e imprescindible en otra epoca en la que un hombre decente era impensable que no se afeitara.  Pero comparte un insight claro y meridiano: con el perfume de este aftershave vas a atraer a las mujeres cual flautista de Hamelín . Aunque seas, perdonadme el atrevimiento acorde con el tema, una piltrafilla. Tato, que más te vale saber karate...  En estos casos, siempre me quedo con las ganas de saber qué fue primero, si el naming o el claim.  Hoy todo estaría mal en este anuncio A ver, por dónde empezamos a tuitear y m

La Publicidad es de Locos (y locas)

Imagen
Cada último viernes de enero se celebra el Día de la Publicidad, trasladado desde el 25, festividad de San Pablo y patrón de los publicitarios . El trabajo en una agencia de publicidad es demasiado apretado un día normal para poder parar completamente por festividad patronal y por eso se deja para un viernes (que además, lo normal es tener solo media jornada). Esa es la teoría, yo no recuerdo haber dejado de trabajar ese día en 30 años de carrera , aunque las grandes sí que lo hacen, y algunos departamentos de los medios o marcas. Pero como digo, el día a día es una locura y o te gusta mucho lo que haces, o te vuelves loco si no lo estás ya. La publicidad está más viva que nunca, loco Es ya una vieja guerra, aburrida, pero no se rinden. Cada día alguien proclama el fin de la Publicidad, su muerte. Lo llevan haciendo décadas. En los primeros 10 años del siglo XXI lo defendieron vehementemente todos los apóstoles digitales, a los que les dediqué con cariño mis libros Gurú lo serás tú (2