Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comicpublicidad

La Publicidad es de Locos (y locas)

Cada último viernes de enero se celebra el Día de la Publicidad, trasladado desde el 25, festividad de San Pablo y patrón de los publicitarios . El trabajo en una agencia de publicidad es demasiado apretado un día normal para poder parar completamente por festividad patronal y por eso se deja para un viernes (que además, lo normal es tener solo media jornada). Esa es la teoría, yo no recuerdo haber dejado de trabajar ese día en 30 años de carrera , aunque las grandes sí que lo hacen, y algunos departamentos de los medios o marcas. Pero como digo, el día a día es una locura y o te gusta mucho lo que haces, o te vuelves loco si no lo estás ya. La publicidad está más viva que nunca, loco Es ya una vieja guerra, aburrida, pero no se rinden. Cada día alguien proclama el fin de la Publicidad, su muerte. Lo llevan haciendo décadas. En los primeros 10 años del siglo XXI lo defendieron vehementemente todos los apóstoles digitales, a los que les dediqué con cariño mis libros Gurú lo serás tú (2...

El Buen Capitalista - Nuevo Libro

Yo confieso que soy capitalista. Es algo que suelo soltar en algún momento de clases o conferencias y, aunque el público sea profesional del marketing o de la empresa, suele quedarse en silencio. Como pensando si lo habré dicho realmente o no. Ahora lo digo por escrito, en el nuevo libro El Buen Capitalista , que sale a la venta en librerías de España, México, Colombia, Perú , Chile y Ecuador además de tiendas online a partir del 12 de junio. Por qué deberías leer El Buen Capitalista A lo mejor tú también lo eres y no lo sabes. Haz memoria. Por ejemplo: Cuando vendes de segunda mano, tu coche, tu moto, tu móvil o la ropa que ya no usas  (con una app, en una tienda o con un anuncio), eres capitalista . Cuando vendes tu casa y te compras otra mejor, eres capitalista . Cuando cambias de trabajo a otro en el que te suben el sueldo, eres capitalista . Cuando compras una marca en lugar de otra aunque te cueste más, eres capitalista . Cuando eliges un supermercado concreto...

Tanios y el Amor de Papel [cuento]

Aquel libro le llamó. Como suena, casi por su nombre. De los miles de tomos añejos y ajados por el tiempo de frío y sol sobre sus lomos, aquel le esperaba en una de las mesas de la feria del libro antiguo y de ocasión de la cuesta de Moyano. No recodaba si estaba de canto o lucía su portada. Pero pudo leer su nombre susurrado en sus ocres hojas.  O tal vez fue un agárrame fuerte y llévame contigo, una vez más. Y lo hizo. Amin Maalouf y él eran viejos conocidos y no hacían falta muchas más presentaciones. “El resto, no es más que impura ficción”, rezaba la contraportada, aunque inspirada en un hecho real. ¿Acaso no lo son todas las historias contadas por un escritor? Pero empecemos por el principio. Recordaba perfectamente haber escrito una dedicatoria sobre la primera hoja de uno de sus libros ya usado antes de regalarlo. "Que te haga viajar a los mismos lugares que me llevó a mí", vino a decir, tal vez con otras palabras pero con el mismo deseo. Porque un libro que h...

ChangeMarketers en México o cómo volver a casa

Como me gusta contar al hablar de la génesis del libro, Change Marketers: La empresa como Agente de Cambio se terminó de gestar en Puebla, México, incorporando al último de sus colaboradores, Giovanni Martinez, tras escucharlo en el congreso al que asistimos ambos allí en 2013 y gracias al diseño de portada y maquetación general de María Elena Gutiérrez . Aún así, teníamos una deuda pendiente y casi un año después hemos podido saldarla. Por fin, hemos presentado el proyecto allí los últimos días del pasado mes de octubre. Pancarta del congreso CIAGE-ITESCO La primera etapa fue en Coatzacoalcos, Veracruz, gracias a la invitación recibida para participar como ponente en el III Congreso de Gestión y Administración de Empresas organizado por ITESCO  (Instituto Tecnológico Superior de Coaztzacoalcos) una joven universidad que con sus 15 años de historia son capaces de ofrecer a sus alumnos un evento internacional de nivel anualmente por cada una de sus carreras. ¿Qu...

Aún puedes ser Gurú

Ahora que sale a la venta Gurú Lo Serás Tú en México junto a los otros títulos ( La Publicidad me gusta , Change Marketers ), me planteaba si tenía sentido distribuir un libro de 2011 hablando sobre marketing 2.0. Hace cuatro años, los apóstoles digitales discreparon o ignoraron mis opiniones, sólo eran eso y no dogmas, sobre lo que era y lo que sería en un futuro próximo que como el Delorean, ya ha llegado. Basta leer los blogs de esos apóstoles hoy, así como las noticias a diario , para comprobar que ahora ellos y ellas descubren que las cosas son lo que son. Así que no sólo están vigentes aquellas simplezas que escribí , sino que creo que será bueno preparar una segunda edición actualizada comprobando capítulo a capítulo qué se ha cumplido y qué no. Mientras tanto, puedes echarle un vistazo gracias a 24 Symbols , y opinar por ti mismo. ¿Ya lo has leído? ¿Cómo lo ves después de cuatro años?

Hablando sobre publicidad de productos sensibles en la revista Capital

La revista Capital publica en su número 180 (septiembre 2015) un artículo sobre cómo ha cambiado la forma de vender los productos considerados "sensibles", es decir, aquellos destinados a higiene íntima, fármacos contra la diarrea, vida sexual... cosas así. Su redactor, Valentín Bustos, me consultó (en calidad de profesor docente en MSMK Madrid School of Marketing ) junto a otros profesionales como Alex Coloma (Director de Marketing de Uriach Consumer Health), Mercedes Torres (Ogilvy Public Relations), Natalia Lovecchio (Loop New Business), Juan Manuel Alonso (Marketing Manager en Cargill España y profesor universitario de Branding). El artículo completo se puede encontrar en la revista impresa por el momento, aunque para quien le interese la opinión íntegra que le envié y de la que extrajo las citas que consideró oportunas, la copio en este post: Cómo anunciar un producto "sensible" "Existen dos formas de anunciar un producto: apelando a las ...

Quería hacer una prueba y esto fue lo que pasó

De los creadores de la pregunta final o call to action ¿Te lo vas a perder? que no solo es ineficaz sino que de tan repetitivo ya no sabes qué marca te lo está preguntando pero sabes que hay un aprendiz de Community Manager detrás, llega la nueva forma de titular noticias y post que te quiere dejar intrigado con frases como la de este mismo post. Las redes sociales y la necesidad de mendigar tu clic en una maraña de contenidos similares en las que hemos aprendido —o eso creemos— a enterarnos de lo que pasa por lo poco que cuenta el título en tamaño máximo de 140 caracteres para que entre en Twitter, han dado como resultado la aparición de una nueva fórmula mágica de redacción rápidamente extendida y adoptada por los medios de todo el mundo. No sé quién la inventó, pero algunos son especialmente aficionados a usarla como upsocl, Playground y ya en todas sus pantallas. La técnica se completa con la entradilla o subtítulo del tipo "La número ocho me dejó de piedra" ...

Hablando de Change Marketers en Televisión Española

La Aventura del Saber es uno de los programas más veteranos de la Televisión en España. Nada más y nada menos que 22 años de emisión con el valor añadido de ser de temática educativa. Avalado desde 1992 por el Ministerio de Cultura, destaca no sólo por sus entrevistas en plató, sino por la producción propia de documentales y reportajes de la más variada temática, pero siempre de calidad. El pasado 14 de enero, tuvimos la suerte de ser entrevistados Oyer Corazón y yo por la actual guionista y presentadora, María José García, para hablar del libro Change Marketers: La empresa como agente de cambio . Tanto la experiencia en plató con la presentadora, como el trato previo de la subdirectora Lourdes Martín y el resto del equipo de producción fueron excelentes y en el video se puede comprobar como resultó una entrevista relajada y creemos que entretenida. Así lo fue para nosotros y esperamos que para vosotros también. Si no lo viste en directo, y quieres verla, te invitamos a hacerlo...

Change Marketers: el libro.

¿Si todo ha cambiado, por qué no cambias tú? Así de contundente se muestra Javier Creus en el prólogo de Change Marketers: La empresa como agente de cambio , el nuevo libro que pretende precisamente eso, hacer cambiar la forma de entender el marketing, o lo que es lo mismo, las empresas. El marketing es el motor de cualquier compañía o marca, sea cual sea su actividad, y es a ese departamento al que se le exige crear nuevos productos que, supuestamente, solucionen problemas de los clientes en lugar de crear unos nuevos. Satisfacer las demandas del público, dicen los viejos manuales. Y no sólo se le encarga la creación de producto, también es el responsable de comunicarse con las personas, sean consumidores, proveedores o eso que llamamos stakeholders . Quien dice marketing, dice poder. Poder para fijar precios, de compra o de venta. Poder para crear hábitos de consumo. Poder para crear tendencias e iconos culturales.  Poder para comunicar y mantener medios de ...