Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ChangeMarketers

Publicidad Honesta: ¿adiós a la sonrisa Profiden?

Los más viejos del lugar recordarán ese meme preinternet basado, como tantos, en un slogan publicitario: “ Tener sonrisa Profiden ”. Hoy muchos usarán seguramente esa frase como sinónimo de sonrisa perfecta y no sabrán de dónde viene, pero fue uno de esos grandes ejemplos de cómo un mensaje publicitario puede calar en la cultura popular y cómo un buen copy puede ser eficaz durante décadas. Y cómo la televisión, especialmente en la época en que era la reina absoluta de la publicidad, puede implantarlo en nuestros cerebros. Para hacerse una idea del nivel de anunciante que esta marca alcanzó en España, basta ver este spot que utilizó al grupo musical más famosos de su época, los mismísimos Hombres G . Hoy la marca es usada como residual por Colgate . Y es precisamente de esa de la que trata este post. Hoy quiero hablaros de la campaña que ha lanzado en Portugal y que rompe definitivamente con el paradigma de la belleza estándar, empezando por la sonrisa perfecta, y para más INRI , con ...

Publicistas Anónimos Arrepentidos... ¿de qué?

Nunca salgo de mi asombro con esta profesión que amo y odio por igual. Pero creo que ayer colmó el vaso de una paciencia mermada por el confinamiento. Primero, un medio publicó una nota de prensa que decía “ Un grupo de profesionales anónimos del sector lanza un emotivo vídeo para pedir perdón ”  y al día siguiente, otro medio dice “ Los mejores publicistas de España lanzan un mensaje conjunto ”. (Aplausos para "los mejores"). Si un periodista especializado los califica como “los mejores” es que sabe quiénes son aunque no lo diga. ¿Cuánto tardarán en salir de ese anonimato? El ego es el primero de los pecados capitales de esta industria, lo se por propia experiencia. Escribir un blog como este tiene mucho de ego. Así que no me duelen prendas, y seguramente he cometido el resto también. Pero eso sí, el final del manifiesto ya no puedo aceptarlo: “Éste es un mensaje publicitario que no firma nadie, porque nos gustaría creer que lo firmamos todos”. Mira, no . Si tienes...

El tiempo de inspirar ya pasó, ahora toca respirar

Debatía la pasada semana con mi amigo Lucas en su twitter si, como él defendía en su newsletter Querida Marca , para las marcas es el momento de inspirar o de captar. Prometí hacer como en los viejos tiempos de la blogosfera , y contestar a un post con otro post, y aquí está. Os invito a todos a recuperar aquél espíritu del todo y mantener el debate en los comentarios de este blog, en lugar de en las redes sociales. Aunque cualquier aportación al debate será bienvenida en cualquier medio. Al lío. Llegué a su post a través de este tuit: #QueridaMarca , Ahora no es momento de captar. Es momento de ayudar, de inspirar y de intentar que quienes ya te conocen, no te olviden. https://t.co/ZyKdqAPL8H #Marketing #Comunicacion #Contenidos #RedesSociales — Calvo Con Barba (@CalvoConBarba) April 16, 2020 Dice Lucas en su reflexión " Inspirar y ser recordados " (que puedes leer íntegra haciendo clic en el enlace de su tuit): “Yo te diría que ahora – más allá de...

Misión, Visión, Valores, BlaBlaBla.

Todos lo hemos visto alguna vez. En un folleto corporativo, en la pared de unas oficinas o en su web. Forma parte de los viejos manuales de marketing y teorías como el Mapa Estratégico de Robert Kaplan y David P. Norton :   Misión, Visión y Valores de la compañía. La gran mayoría no solo parecen calcadas unas de otras, sino que son humo. Un humo infumable porque debajo de jerga y palabrería se esconde la falta de personalidad, y no solo de propósito. Lo que viene siendo Bla, Bla, Bla en la mayoría de los casos. Revisa el de tu empresa, a ver si estás de acuerdo. Hoy, si vas a poner cuáles son tus propuestas de valor a los clientes, más vale que cambies la definición de las cosas: Tu Misión debe ser Un Propósito . La misión es algo muy guerrero, el propósito es más social. ¿Qué te propones conseguir realmente? ¿Qué vas a hacer por tus clientes, pero también por la sociedad, y no solo los stakeholders? Queremos saber si vas a solucionar problemas o crearlo...

¿Deben las marcas callarse?

Entre tanto ruido e infoxicación algunas marcas apuestan por callarse y dejar de hablar. Hasta ahora habíamos oído propuestas de cambiar la publicidad por el social media, pero ahora llega Lush y propone dejar de hablar también en los canales sociales. Lo leemos en este artículo de The Drum : "Cada vez más, las redes sociales nos hacen cada vez más difícil hablar entre nosotros directamente. Estamos cansados de luchar con algoritmos, y no queremos pagar para aparecer en su suministro de noticias. Así que hemos decidido que es hora de decir adiós a algunos de nuestros canales sociales de la marca: y abrir la conversación entre la Comunidad Lush y nosotros en su lugar.” Las marcas que abandonarán sus perfiles son:  Lush UK, Lush Kitchen, Lush Times, Lush Life, Soapbox y Gorilla en Facebook, Twitter e Instagram. Lush apostará por los canales de conversación tradicionales: teléfono, mail… Según informa The Drum: “Lush se está alejando de los canales sociales en el Reino U...

Matar al Target

Estuve a punto de titularlo "Matar al Público Objetivo". Desde luego, pensé en "El Target ha Muerto". Pero ya he dicho muchas veces que no me gusta que vayan matando cosas . En cualquier caso, los diferentes significados que encuentres en las variaciones de verbo, sujeto y predicado, seguro que sirven para lo que voy a exponer. Sobre la objetividad del público y el público como objetivo. En este caso, sobre la Mujer como Target.  (De hecho, este post se tituló durante unos minutos hasta que lo edité " ¿Matamos a la mujer en publicidad? ", pero lo cambié por ser demasiado agresivo) La cuestión surge de una noticia leída en Control Publicidad : Críticas a Doritos por planear un aperitivo sólo para mujeres. El artículo dice así: “Lanzar un aperitivo exclusivo para mujeres bajo la premisa de que a éstas no les gusta mancharse las manos ni hacer ruido al masticar no sólo es sexista, sino que además deja en muy mal lugar los modales en la mesa d...