Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como humor

¿Te imaginas el marketing sin Redes Sociales? Yo, sí.

Para quienes hemos aprendido a vender y comunicar por cualquier medio disponible antes de que llegara internet, pensar en un futuro sin Redes Sociales no nos da mucho miedo. Y aquí es cuando un social media millennial dirá eso de OK, Boomer. Pesadilla antes del fin de las Redes Sociales Durante el pasado fin de semana, que coincidió con las terroríficas fiestas de Halloween , se han producido una sucesión de catastróficas desdichas que pusieron los pelos de punta a más de uno:  Instagram comenzó a eliminar cuentas aleatoriamente . Elon Musk compra Twitter y avisa de que cobrará por servicios como la verificación . Meta no para de caer en bolsa . Google (Alphabet) pierde fuelle y reduce sus ingresos publicitarios. En fin, el apocalipsis digital , que hizo poner el grito en el cielo a más de un Community Manager y preocupó enormemente a los que apostaron todo al rojo en la ruleta del marketing.  O al agujero negro que siempre fue. Mientras tanto, en las cabezas de los viejos r...

Publicidad Honesta: ¿adiós a la sonrisa Profiden?

Los más viejos del lugar recordarán ese meme preinternet basado, como tantos, en un slogan publicitario: “ Tener sonrisa Profiden ”. Hoy muchos usarán seguramente esa frase como sinónimo de sonrisa perfecta y no sabrán de dónde viene, pero fue uno de esos grandes ejemplos de cómo un mensaje publicitario puede calar en la cultura popular y cómo un buen copy puede ser eficaz durante décadas. Y cómo la televisión, especialmente en la época en que era la reina absoluta de la publicidad, puede implantarlo en nuestros cerebros. Para hacerse una idea del nivel de anunciante que esta marca alcanzó en España, basta ver este spot que utilizó al grupo musical más famosos de su época, los mismísimos Hombres G . Hoy la marca es usada como residual por Colgate . Y es precisamente de esa de la que trata este post. Hoy quiero hablaros de la campaña que ha lanzado en Portugal y que rompe definitivamente con el paradigma de la belleza estándar, empezando por la sonrisa perfecta, y para más INRI , con ...

¿Contratarías a un gurú de internet?

Diez años después de la publicación de Gurú Lo Serás Tú , parece estar de plena actualidad gracias a la llegada de nuevas redes como TikTok o Clubhouse, pero sobre todo, a una nueva crisis en ciernes que hace saltar bajo las piedras de internet a los vendehumos, perdón… consultores, expertos e influencers de todo tipo.  Soy consciente de que en muchas ocasiones me comporto como uno de ellos. Solo puedo decir que es a mi pesar y que no es intencionado. También, prometer que intento evitarlo cada vez con más fuerza. Porque, si bien como profesional independiente (unas veces freelance autónomo, otras asociado, otras emprendedor con equipo de colaboradores) es necesaria cierta labor de marca personal, literalmente para vender lo que haces, en otras se trata solo de ego o pérdida de tiempo. Y lo primero es igual a lo segundo. En pocas palabras, y siendo honesto: a veces no me aguanto ni yo. Como para aguantar a otros. La pregunta es ¿soy el único al que le aburre soberanamente ve...

Los anuncios bizarros de aftershave que te dejarán loco

Si en el último post decía que la publicidad es cosa de locos y aprovechaba para reflexionar sobre cómo hoy ciertos mensajes atrevidos, por más que los disfraces de humor, no pasarían el censura del pensamiento único dominante en redes sociales, ahora te muestro una campaña que me ha dejado loco desde que la descubrí por casualidad. Mucho antes de que AXE hiciera sus campañas machistas estaba Hai Karate No era un desodorante, sino un aftershave, producto mucho más popular e imprescindible en otra epoca en la que un hombre decente era impensable que no se afeitara.  Pero comparte un insight claro y meridiano: con el perfume de este aftershave vas a atraer a las mujeres cual flautista de Hamelín . Aunque seas, perdonadme el atrevimiento acorde con el tema, una piltrafilla. Tato, que más te vale saber karate...  En estos casos, siempre me quedo con las ganas de saber qué fue primero, si el naming o el claim.  Hoy todo estaría mal en este anuncio A ver, por dónde empezamos...

He visto la campaña de Dulceida y no sé qué pensar

Por eso voy a preguntarte a ti directamente. Por primera vez, creo, desde que empecé este blog en 2005 (por cierto, cuatro años antes que Dulceida ) en lugar de comentar una campaña de publicidad o un anuncio, como era la costumbre allá por los inicios de la blogosfera, me he dado cuenta de que me he parado en la calle delante de una marquesina, pero no he sabido qué pensar. Así que, lo que necesito saber, es lo que piensas tú ¿me ayudarás? Se trata de la campaña de Tezenis by Dulceida. La vi, me llamó la atención (algunos malpensados pensaréis que por motivos evidentes, peroné) y decidí hacerle una foto para subirla al blog. ¿Pero qué iba a comentar? Hace unos años hubiera opinado sobre todos los aspectos técnicos y estéticos de la campaña. Aventuraría intenciones, estrategias, definiría estilos de comunicación y hasta hablaría de la ética. Hoy me he dado cuenta de que no sé qué pensar. No sé qué pensar de que una influencer sea marca en cobranding con la del fabricante....

CPSM, la nueva métrica digital

El marketing digital evoluciona día a día a gran velocidad con nuevas herramientas, medios y soportes. Afortunadamente, con eso que llaman Transformación Digital, parece que las empresas empiezan a pensar en cómo la tecnología ha de ser sólo eso, una herramienta para atender mejor a las personas, clientes, empleados o proveedores. Algo que me chirría, por cierto, cuando al mismo tiempo se habla de robotización de puestos de trabajo incluyendo desde chatbots a recepcionistas de hotel. Pero ni soy tecnólogo ni tecnoadicto, así que ese no es mi tema. Yo hablo de marketing y de cómo esas herramientas digitales ayudarán a tu negocio. El imperio de la Métrica Y para saber cómo ayuda cualquier herramienta de marketing a tu cuenta de resultados, hay que recurrir a métricas que nos digan el  ROI  (Retorno de Inversión) en todos sus detalles. Con la publicidad online, y las redes sociales, nos hemos acostumbrado a conceptos como el  CPC  (Coste por Clic),  CPM ...

Gracias Kantar, pero llegas tarde. Y volverás a hacerlo.

Leo por ahí que Kantar media, la empresa que ofrece los estudios de audiencia televisiva en España, va a mejorar sus resultados porque va a permitir que los hogares que cuentan con su aparato medidor añadan la presencia de las visitas. Normalmente están ajustados con los datos de los miembros de la familia u hogar (Número de personas y sus datos demográficos que representan la muestra estadística). Acaban de darse cuenta de que en una casa donde hay fútbol de pago, por ejemplo, puede que estén los vecinos y los cuñados también viendo el partido, por ejemplo. Bravo por ellos. Antes de seguir, voy a confesar que jamás en 30 años de profesión he visto uno de esos audímetros, ni he conocido a nadie que lo tenga, o que conozca a alguien que lo tenga y lo haya visto en su casa. pero haberlo, haylos . También es posible que sea negligencia mía, por no preguntar ni a gugle. Pero hombre, en 30 años, la mayoría con agencia propia, y asistiendo a tantos y tantos foros profesionales muchas ve...

Colegas creativos, dejad de dar el cante, por favor

Sin acritud, compañeros de profesión, pero los anuncios con gente feliz bailando por la casa o por la calle no es que estén pasados de moda, es que son todos iguales y no hablan muy bien de ti como creativo. Y si es el cliente el que te obliga, pues envíale este post y échame a mí la culpa. O apaga ahora y ponte a bailar dónde estés, que parece lo más normal del mundo. No tendré que recordarte las celebérrimas palabras de David Ogilvy (Dios, para los entendidos) cuando dijo: “ Si no tienes nada de contar, cántalo ”. Y eso, que su mano derecha en la Tierra, Luis Bassat,  aclaraba que tan sólo se refería a que " cuando un producto tiene una ventaja racional clara, ésta se explica mejor hablando que cantando ". (Cita de su libro La Creatividad ). Así que no, no se trata de que quites la música de los anuncios, porque eso que tan bien ha estudiado y plasmado en su tesis sobre Musicidad  la profesora   Cande Sánchez Olmos  (Universidad de Alicante) y que convier...

Diez cosas que tienen en común la publicidad y los templarios

Pues sí, me refiero a los famosos caballeros de la Orden del Temple que tantas novelas inspiran rodeados de leyendas y los parecidos que tienen con los publicitarios. Un total de diez características que resultan muy similares y que si trabajas en una agencia, tal vez te resulten conocidas. Compueba si en tu otra vida, fuiste Templario. 1. Su trabajo es su forma de vida y su forma de vida su trabajo. Cuando un caballero ingresaba en la Orden del Temple, abandonaba su vida personal anterior y dedicaba todo su tiempo a la misma, a su trabajo y a sus compañeros. Cuando entras en una agencia, lo normal es que las fiestas y momentos de ocio sean rodeados de colegas de profesión, eventos del sector y asistencia a exposiciones, festivales, etc. Además, serás el rarito de la casa que espera a que pase el trozo de película para ver los anuncios o hace fotos de marquesinas y etiquetas para subirlas a instagram. La frontera entre tu vida personal y la profesional, desaparece. 
 2. Siempr...