Ir al contenido principal

El anuncio de Axa o cómo la musa se repite, otra vez.

La campaña de Axa en tv es de esas que la gente comenta y que da lugar a que cuando sabes que eres publicitario te pregunten qué te parece. El efecto "palindromo"a lo bestia con todo un texto, es muy efectivo, y como apuntaba Eva Sanagustín en los comentarios de ayer y en su blog respecto a la importancia de pensar un spot como la suma de audio + video, logra el efecto de notoriedad y recuerdo deseable:




Si, el anuncio, fácil y barato de ejecutar, tiene la dificultad en la idea...salvo que esa idea no sea tuya.

El concepto tiene, al menos, dos antecedentes, uno lo vimos en Ilustrae hace poco, referido a una campaña de un lobby de jubilados en USA, (AARP):




Y otro, visto en el blog de Ángel del Amo , usado por un político argentino:




Lo que más me llama la atención, es que no sólo han copiado la técnica, si no que el concepto mismo de "darle la vuelta, del pesimismo al optimismo" es idéntico. Si sólo utilizaran la forma de contarlo, sería más lícito y entraríamos en una discusión sobre si hay que ser siempre 100% original.

Esto ultimamente empieza a ser demasiado recurrente, y lo hemos visto en los casos de Telefónica y DaftPunk.

También lo vimos en una campaña del Ayuntamiento de Madrid basado en un video muy visitado de Youtube "Billy´s Balls" (por cierto, el comentario al respecto en comicpublicidad se ha "evaporado").

En algunos casos, se podría hablar de "homenaje" o "reinterpretación" o "evocación" como un guiño a los que han visto esos trabajos antes en la red, pero en muchos casos, se podría también pensar que simplemente, se utiliza la idea de otro sabiendo que la mayoría del público de TV no lo habrá visto y no lo hará.

Casos de creatividades identicas no son exlusivos de internet y televisión, y ya en gráfica pusimos ejemplos de ello, como estos anuncios de coches , o estos otros , o estas campañas de helados .

Algún día hablaré de la diferencia entre plagio, copia, inspiración y tendencia...


ACTUALIZACIÓN 11/10/08:

En el blog amigo "Soy ciego y es primaver en Paris" veo hasta donde es posible reutilizar la técnica, en manos de genios como los guionistas de Buenafuente:

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
te juro que cuando he visto el anuncio hoy en la televisión no me lo creía...que puede tener en la cabeza un tio que copia asi..a mi me daría mucha vergüenza afeitarme al día siguiente y tener que mirarme a la cara...Por otro lado, es responsable el cliente?..no verdad?
Quiero hacer una serie de plagios en ilustrae...esto hay que denunciarlo de alguna manera, por que es una practica muy fea, me ayudas?
Mi admirado amigo, pues claro que te ayudo...

La cuestión es definir hasta qué punto alguna pieza es un plagio, o es aprovechar una técnica, un estilo...¿los cubistas se plagiaban unos a otros?....ahí queda eso...

Un abrazo.
Angel del Amo ha dicho que…
Bueno... siempre pueden decir que ha sido un homenaje a una obra maestra ;)

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...