Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...
Comentarios
Decirte que por lo que sé, en igualdad de condiciones conozco a mas gente que usa una de descuento dinero en gasolina, por ejemplo o vales de descuento en euritos contantes y sonantes, que las de acumulo puntos y luego me voy de viaje.
La mayoría de estas tarjetas ofrece viajes en temporada baja o bonos de hotel, a parte de la cacharrería varia de toda la vida (collar de perlas y bateria de cocina).
Por otro lado no sé por qué...bueno si lo sé, nos encanta decir lo bien que compro baratito o lo barato que me sale siendo listo y pagando con tal o cual tarjeta.
Por qué será que en relojes y coches mola más cuando más caro mejor???? vale vale.... a esto no me contestes, hasta ahí llego.
El marketing está en constante evolución y mejora, por eso los sistemas de fidelización, que siguen en pleno vigor, han ido cambiando.
Si te interesa saber más sobre el tema, ya hemos hablado en otras ocasiones de ejemplos buenos y malos.
Sólo tienes que escribir en el buscador del blog (Arriba a la izquierda, junto a la B de Blogger, donde pone "Search this blog" la palabra fidelización y te aparecerán otros post sobre el tema.
Siento no haberme documentado lo suficiente antes de escribir, la próxima vez lo haré.
Pensé que discutiamos el contenido del mensaje, que no era otro que PUNTOS O DINERO como premio a la fidelidad a un cliente.
De todas formas, la cita está extraída de un estudio de mercado de Nielsen, es decir, que se supone que refleja una tendencia. Ni siquiera dice que "la mayoría" prefiera puntos.
Toda esta información sirve para tenerla en cuenta a la hora de preparar una acción de marketing. Sólo es un dato más.
Saludos.