Ir al contenido principal

Querido Community Manager...

Hace un año prácticamente no existía esa palabra, y hoy está de moda en internet. Hasta Fanta ofrece un curso a los ganadores de una promoción en la que también puedes aprender a ser surfero o DJ... una "comparación" que a algunos que luchan por convertir la actividad en una profesión digna y respetable consideraron poco menos que una ofensa. Yo nunca me sentí ofendido por el genial anuncio en el que alguien innovador y avanzado a su tiempo parecía inventar esas tres actividades y no ser comprendido. Sin embargo, si me sentí muy molesto con la sobre reacción de los que quieren mostrarse como representantes de todos los CM y que en realidad, sólo representan a los que se han asociado.

No voy a citar nombres porque no merece la pena y por respeto, pero leí cosas como "...afilad vuestros cuchillos" llamando a la lucha en twitter o un "Vamos a enseñarles" que fue lo que más gracia me hizo, porque si alguien en el mundo puede dar lecciones de marketing, es el grupo Coca Cola. Creo que pedir respeto llamando #pagafantas a su director de publicidad, no es la mejor manera de hacerlo, porque el respeto se gana, no se exige, y es exactamente lo contrario que yo creo que debería hacer un responsable de comunidad, como otros los llaman.

En fin, supuso una buena oportunidad para hacerse notar para algunos y cada uno sabrá lo que hace. Yo, desde luego, ejerzo labores de CM y no veo la necesidad de asociarme, pero tampoco me asocié a ninguna organización ni gremio profesional de la publicidad en los 20 años que me he dedicado a ella. Efectivamente, no soy corporativista, y a mucha honra porque es algo que odio. Por eso, he creado mi propio "libro de estilo Apócrifo" para los Community Managers que no deseen o no puedan pagar las cuotas de una asociación o los cursos que impartan, notengan la suerte de que les toque el que regala Fanta, o tengan ganas de tomarse un poco menos en serio la vida...

El No-Decálogo de comicpublicidad para Community Managers:
  1. Hazte invisible. Tú no existes. Eres sólo la parte humana del sistema. Si hubiera un software suficientemente inteligente, no tendrías razón de ser.
  2. Tómate un valium. Ningún comentario acabará con el mundo. Unos se perderán solos y otros podrás contestarlos en su momento, pero con calma. No contestes al impulso impulsivamente.
  3. Provoca, pero sonrisas. A menos que quieras que tu red se parezca a los comentarios de un periódico, llenos de amargados indignados desahogándose, huye de generar respuestas airadas.
  4. Se individualista. Tu marca es única y diferente, demuéstralo. No tienes por qué seguir pautas, instrucciones o normas inamovibles. Confía en tu instinto y corazón. Haz lo que debas, no que creas que debes hacer.
  5. Los nativos digitales no tienen tanta ventaja. Los colonos vencieron a los nativos. Internet es una herramienta, nueva, pero herramienta. Se puede aprender más rápido a usar un bisturí que a saber dónde cortar. No desprecies la experiencia en marketing. Quien la tiene tardará menos es saber manejar internet como tú, que tú en tener su experiencia.
  6. Se humilde. No eres el que más sabe de nada. Sólo en Facebook hay más de 500 mm de usuarios y muchos con demasiado tiempo libre. Aunque seas un Nobel, es fácil que alguien sepa algo que se te escapa o no recuerdas. Intentar imponerte sólo por ser tú, no es buena idea.
  7. Pero más humilde aún. Experto hoy, ignorante mañana. Si, no me equivoco en el orden. Internet evoluciona a una velocidad de vértigo. Ser un experto en lo último hoy, puede ser que no sirva para nada dentro de un año o dos. Pero las personas siguen siendo básicamente iguales desde hace siglos. ¿Habrá redes sociales dentro de diez años?
  8. Eres un extraterrestre. Hay vida fuera. No sé si un community manager tiene algún poder, pero si lo tiene que no sea el de spiderman, es decir, estar colgado de la red y que el personaje se coma a la persona. Apaga el ordenador de vez en cuando, y sal a la calle sin iPhone o Blackberry. Pasea entre humanos y descubre que la gente es gente...


Me doy cuenta que mi manual no sirve para nada, porque unas cosas se aprenden a lo largo de la vida con un poco de sentido común, y otras están en los manuales de relaciones públicas. Lo segundo se vende en librerías, lo primero sólo lo da el tiempo y la suerte...

Comentarios

Martín ha dicho que…
Buenos días, JC:

Ayer hablábamos de esto en Persuasiones. La verdad es que yo lo veo desde un punto de vista diferente. Lo que me "molestó" un poco de la campaña (que me encanta) no es que se parodie a los CM, sino que se les dé tanta relevancia. Luego nos quejamos de que a los publicitarios nos llaman guays o frikis.

Saludos
Unknown ha dicho que…
Siceramente... me ha encantado el post José Carlos.

No puedo coincidir más contigo. No entendí, y sigo sin entender, que la gente se enfadara por lo de Fanta.

Y el decálogo... genial. Un CM no es un extraterrestre, es una persona y cuanto más persona mejor.
Hola Martin,

ya me vas conociendo supongo, y sabes que me tomo todas las cosas con mucha calma, con distancia, con la importancia relativa... ser CM es importante, pero no más que cualquier otra cosa a la que te dediques, lo mismo si eres DJ, surfero o padre de familia... saludos.
Muchas gracias Alfonso, un placer coincidir, y cuando no sea así, dímelo también para que aprenda algo.

Un saludo.
J,
Unknown ha dicho que…
Estoy de acuerdo sobre anuncion de Fanta. Yo no lo vi ofensivo ni nada parecido. Casi ha parecido algo viral, la reacción le ha dado una publicidad añadida y efectivamenten a más de uno se le ha olvidado contar hasta 10 antes de escribir.

Respecto al perfil o cargo de CM, muchos deberian decir en su CV: "con funciones de CM", no CM a secas. Es demasiado fácil ponerse cargos.

Un saludo,
Pues estoy de acuerdo contigo Imorata, yo sospeché que lo hicieron a propósito y me reí "para mis adentros".
Y tampoco creo que ser Community Manager sea un profesión. Eso son palabras mayores. CM es una ocupación, un empleo, funciones dentro de un puesto...

Y la oportunidad de algunos pastores de dirigir un rebaño.

Un saludo.
Martín ha dicho que…
Totalmente de acuerdo, José Carlos. Puede que CM sea un nuevo perfil profesional, pero no debería ser una nueva forma de afrontar la vida, como si se estuviera por encima del bien y del mal.

Me recuerda a la primera oleada de bloggers éticos que decían cómo había que entender la filosofía blog, qué escribir, qué hacer, qué no hacer, cómo orinar en público...

Me cansa bastante la gente que se cree importante y necesita establecer dogmas de lo que aún no está ni asentado. Y sobre todo, que lo hagan para demostrar que son necesarios y "de rabiosa actualidad".

Un abrazo
per ha dicho que…
hola!!me gusta el enfoque que le das a las funciones que lleva a cabo un community manager. Y respecto a lo del concurso de fanta, en cierto modo opino lo mismo que vosotr@s,xo hay que tener en cuenta, que para estudiantes de publicidad, como yo, q termino el curso q viene, es una de las pocas oportunidades que nos encontraremos en nuestro camino.
yo he presentado un video, y lo que me daría mucha rabia es que finalmente se lleve el premio alguien que ni sabe lo que sgnifican los terminos community manager, social media, o más facil aun, redes sociales ( en español..xa lo de la logse como dirian los monologuistas ajaj). os invito a que lo veais.he intentado reflejar , en 3 minutos que podia durar, lo que puede representar la figura del community manager, en el senido de una mpesa viene a mi xq ya no sabe q hacer...como captar a los consumidores, y yo, en cierto modo, planteandoles algo atractivo, citandome con ellos, lo consigo...

os dejo el link y me contais que os parece...y ya que os poneis..me dejais un voto de apoyo...q no será solo xa mi...será x una buena causa...jaja

https://www.cocacola.es/videowall/detalle/iLyROoaf88ww

ahi sta.... ( el tono de humor era necesario...xq si no nos tomamos las cosas a risas...)
Estimada Elena,
mucha suerte en el concurso.

Permíteme sólo un consejo de un viejo lobo de mar. Si piensas que la salida a tu reciente carrera será como community manager, busca otra carrera más interesante. Es broma, pero alguien que estudia Publicidad no puede limitarse tanto. La publicidad es mucho más, y las redes sociales pueden haber desaparecido dentro de cinco años o haber dejado de ser el boom actual.

Suerte.
Curso de Community Manager ha dicho que…
Un artículo lleno de humor que seguro despierta una sonrisa a más de uno, sea Community Manager, o esté en proceso de serlo

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...