Ir al contenido principal

La publicidad de Pelayo me molesta: es muy mala.

Este es uno de esos post que utilizo en defensa propia y como cuando jugábamos al escondite.."por todos mis compañeros".

En Comicpublicidad lo tenemos claro: lo primero que debe hacer una campaña de publicidad es NO MOLESTAR, y para ello, no puede ser invasiva.

Ningún cliente compensa a cambio de un enemigo, aunque eso no lo ha aprendido el responsable de marketing directo de Pelayo compañía de seguros. Espero que al menos no lo llamen CRM, porque ya sería el colmo.

No sé en qué momento cometí el error de facilitarles mi número de teléfono móvil, pero el caso es que por su cuenta, han decidido que tengo que aceptar sus mensajes sms de publicidad.

¿Tan molesto es un sms de publicidad?..pues sí, si lo es, si tenemos en cuenta...

Estoy en un Focus Group, con el teléfono en modo silencio. Entra un mensaje y me distrae de mi trabajo. Como no sé quién es el que lo envió, dejo de hacer lo que estoy haciendo y lo leo:

"Si tu amigo contrata en octubre su seguro en PELAYO: 2 meses gratis para él y MP4 para ti. Si no deseas SMS entra en pelayo.com o ven a oficina"


Fantástico, me han enviado un spam como la copa de un pino...qué bien, y encima me piden que se lo cuente a un amigo.

Vale, pues se lo cuento a mis amigos del blog, y de paso les digo lo mal que lo hacen, porque el colmo es tener que desplazarme físicamente a una oficina de Pelayo para darme de baja de algo que no me he dado de alta...

Si, me dan la opción de entrar en la web..pero..¿por qué tengo yo que tener acceso a internet?...¿Y si lo tengo, por qué tengo que perder otra vez mi tiempo en ello?

AH!, lo mejor, para que se lo cuente a su director comercial...ya que entro en la web a darme de baja, voy a consultar otras ofertas de seguros en su competencia...creo que su publicidad les saldrá cara conmigo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
a veces es un apena no tener tiempo ni dineropara meterles un buen paquete...
Y es que los de pelayo han sido siempre muy... como decirte... "capullos"?
Yo diría "Capuyos" con "Y" de Pelayo.

Sí, lástima de tiempo y dinero, pero para eso está la OCU, ya les meterán mano, ya...

Además, ahora los usuarios tenemos medios como este para denunciarlo y contraatacar.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...