Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no". Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara. Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...
Comentarios
"...cuando sabes que si algo es verdaderamente bueno hará que tanto tú como tu cliente ganéis dinero..."
A ver, yo creo que entiendo el fondo de la cuestión. Trabajas a gusto cuando te dan la oportunidad de hacer un buen trabajo, y gratifica que el éxito lo sea tanto para ti como para el cliento. ¿Es eso?
Pero la frase está mal escrita. ".. algo verdaderamente bueno hará que tanto tú como tu cliente ganéis dinero..." Einnn??
Ojalá fuera tan fácil... No digo que sea fácil hacer algo bueno. Digo que hay mucha gente que hace buenos trabajos y no dan beneficios, no llega el reconocimiento (incluido el económico), y ahí llega la frustración.
O, dicho de otro modo, ¿lo que no da dinero es porque no es verdaderamente bueno?
si es que lo dices tú todo sin ayuda. Es exactamente eso lo que quiere decir. Y si, yo también creo que está mal redactado...aunque seguramente esté mal traducido. Yo he copiado literalmente la frase.
En cuanto a tu pregunta. En publicidad es exactamente así: si no da dinero, no es bueno.
Si el trabajo está bien hecho, tu cliente tiene que ganar con él. No es un gasto, es una inversión. siempre se espera un retorno de ella. Además, la agencia debería también ganar con ese trabajo si es bueno. No se trata de conseguir una comisión o trabajar por objetivos, se trata de conseguir una remuneración justa por tu parte de responsabilidad en sus benefícios.
Recuerda uno de los argumentos más repetidos en comicpublicidad: el diseño publicitario, la "creatividad" sólo es útil si genera respuesta en el mercado. No es arte...ya sabes.
De la segunda parte de la frase no he dicho nada porque me mola. Lo de sentirse orgulloso y divertirse haciéndolo (¿lo?). Eso sí. A mí eso me pasa normalmente. Lo eso.
Yo qué sé, hijo.
Nasnoches.