"En el mundo de la publicidad el mejor trabajo es el que se realiza cuando sabes que si algo es verdaderamente bueno hará que tanto tú como tu cliente ganéis dinero, cuando tienes la oportunidad de hacer un trabajo del que puedes sentirte orgulloso y te diviertes haciéndolo"

Sir Frank Lowe.


Fuente: Control.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
La primera parte de la frase, hasta la coma, no la entiendo.

"...cuando sabes que si algo es verdaderamente bueno hará que tanto tú como tu cliente ganéis dinero..."

A ver, yo creo que entiendo el fondo de la cuestión. Trabajas a gusto cuando te dan la oportunidad de hacer un buen trabajo, y gratifica que el éxito lo sea tanto para ti como para el cliento. ¿Es eso?

Pero la frase está mal escrita. ".. algo verdaderamente bueno hará que tanto tú como tu cliente ganéis dinero..." Einnn??
Ojalá fuera tan fácil... No digo que sea fácil hacer algo bueno. Digo que hay mucha gente que hace buenos trabajos y no dan beneficios, no llega el reconocimiento (incluido el económico), y ahí llega la frustración.

O, dicho de otro modo, ¿lo que no da dinero es porque no es verdaderamente bueno?
Hola bea.

si es que lo dices tú todo sin ayuda. Es exactamente eso lo que quiere decir. Y si, yo también creo que está mal redactado...aunque seguramente esté mal traducido. Yo he copiado literalmente la frase.

En cuanto a tu pregunta. En publicidad es exactamente así: si no da dinero, no es bueno.

Si el trabajo está bien hecho, tu cliente tiene que ganar con él. No es un gasto, es una inversión. siempre se espera un retorno de ella. Además, la agencia debería también ganar con ese trabajo si es bueno. No se trata de conseguir una comisión o trabajar por objetivos, se trata de conseguir una remuneración justa por tu parte de responsabilidad en sus benefícios.

Recuerda uno de los argumentos más repetidos en comicpublicidad: el diseño publicitario, la "creatividad" sólo es útil si genera respuesta en el mercado. No es arte...ya sabes.
Anónimo ha dicho que…
Yo también pensé que estaba mal traducido. He intentado encontrar la cita original en inglés, pero entre que San Google y yo pues como que no nos queremos mucho, y que yo de publicidad y de sus recursos ni flowers, pues no he sabido dónde buscar y no he encontrado nada. Pero no es raro, que traducen mal hasta las leyes...

De la segunda parte de la frase no he dicho nada porque me mola. Lo de sentirse orgulloso y divertirse haciéndolo (¿lo?). Eso sí. A mí eso me pasa normalmente. Lo eso.

Yo qué sé, hijo.

Nasnoches.

Entradas populares de este blog

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

De una vez por todas: Zara sí hace publicidad

Del MUPI al OPI