Empezaré diciendo que eso de llamar indios a alguien es una ofensa hoy, pero es que yo me crié viendo películas del Oeste en “blanco” y “negro”… Vaya, lo he vuelto a hacer. Tranquilos, si aún no he ofendido a nadie, estoy seguro de que lo haré a lo largo de este post. Un post que podría haber titulado de muchas formas —como “Dejad de hacer el indio y aprended publicidad”— pero que quería que tuviera la palabra vaqueros para situarlo en el contexto de las campañas de American Eagle y GAP. Dos campañas para mí idénticas, anodinas y lineales, súper clásicas, pero que han despertado pasiones a favor y en contra entre muchos (y muchas, que si no, se enfadan también). ¿Aún no se enfadó nadie? Sigo… Resulta que a los de American Eagle se les ocurre coger (con perdón) a una de las actrices de moda, ponerle sus vaqueros, hacerla pasearse sexy por un plató y acabar el anuncio con un juego de palabras: “Tiene buenos genes” , que en inglés se entiende mejor porque Jeans suena más parecido que Va...
En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT. Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates . Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...