Ir al contenido principal

Packaging y posicionamiento mediante diseño de envase

Cuando la publicidad es cada vez más ineficaz, en términos de rentabilidad por coste total, muchas marcas y productos se la juegan a una sola carta, en la hora de la verdad que supone el lineal. Allí, cuando se sitúan frente al comprador en potencia, o bien disponen de un buen lugar en el "top of mind" del sujeto logrado por tradición o por efecto de la publicidad, o sólo cuentan con una última y única micro-campaña que se desarrolla en cuestión de segundos en la mente del posible cliente. Una micro campaña que funciona con los mismos parámetros que cualquiera, bajo el esquema AIDA: Atraer la atención, Interesar, Desearlo y Acción de compra y que tiene como único soporte publicitario el propio envase.

Si a todo esto sumas que es un producto nuevo, que entra a competir en una categoría tan competida como la leche, vendiendo un sustituto del mismo que en realidad no lo es, la idea de Soria Natural para sus bebidas ecológicas de avena y arroz, me parece una solución excelente.

Su packaging lo dice todo en el subconsciente del consumidor, posicionandolo mentalmente en función de sus uso, pero al mismo tiempo con sencillos elementos rompedores que provocarán su atención. Lo que Alberto y Oyer Corazón denominan "pregnancia visual". Algo que te rompe el esquema y te hace fijarte y recordarlo.

El producto es un sustitutivo de la leche para intolerancias o simplemente manías, elaborado con materias vegetales como la avena y el arroz. Algo muy dificil de vender si queremos comunicar, en un golpe de vista, qué es, de qué está hecho, para qué sirve y porqué tienes que comprarlo.

Así que la solución ha sido sencilla, ahora que la vemos realizada, pero brillante:


Inmediatamente nos recuerda a la leche, con sus formas que imitan manchas de la piel de las vacas, como también hace una nueva marca de leche gallega Muuu, con lo que situada en la sección de lácteos tenemos muy claro con quien compite para que la escojamos. Aunque leamos "avena" y "arroz" la fuerza de los iconos nos hacen "adivinar" qué es, para qué sirve y casi a qué sabe.

Pero tanto para no resultar un engaño, como para lograr distinguirse del "producto original", la gama de colores, en tonos de cereales, consigue el efecto diferenciador y destaca, haciéndonos pensar un momento en lo que realmente estamos comprando.

"Se compra y se come por los ojos", como suele decirse, y el mensaje percibido de que "es leche" es más poderoso y atractivo, en términos de "apetecible" que si viéramos un bonito campo de arroz, o plantas al estilo de la bebida de soja, hasta ahora la única alternativa a la leche de vaca. Lo que supone una razón más para destacar el acierto de este diseño, pues logra competir con dos categorías a la vez, tan sólo, con la fuerza del diseño.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
En los supermercados, con cada vez mas marcas blancas y productos sin casi diferenciacion, el entrar por los ojos suele ser un aliciente mas que necesario para que se produzca el acto de compra.
Anónimo ha dicho que…
holla amigos,Me Disfruta su website,buen espacio, Te falta sólo una herramienta de traducción el resto tudo ok!
Adios
excusa mi horrible espanol!

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...