Ir al contenido principal

Curso E-Marketing Digital para la industria cultural.



El próximo viernes 21 de mayo está previsto que empiecen las clases de un nuevo "curso de alto impacto" organizado por el IART, Instituto Superior de Arte. El curso se llevará a cabo durante los próximos dos fines de semana en jornadas de viernes tarde y sábados mañana.

Aunque esté orientado a las empresas y organizaciones de índole cultural, se tratarán temas generales del nuevo marketing on line, el mundo 2.0, las redes sociales... desde el punto de vista práctico y destinado a poder poner en marcha desde el día siguiente estrategias y campañas de comunicación en la red.

Los ponentes abordarán de manera práctica cuestiones como:
  1. Conocer un nuevo modelo de comunicación cultural a través de las nuevas tecnologías: escuchar y conversar.
  2. El potencial de la web 2.0 en el ámbito de la comunicación cultural.
  3. El potencial de las redes sociales dentro de la estrategia de comunicación cultural.
  4. Cómo integrar el marketing on y off line: blended marketing.
  5. Cómo realizar un plan de marketing digital.
  6. Cómo convencer a nuestros “jefes” de la eficacia del marketing on line.
  7. Cómo realizar acciones de marketing viral como herramienta de comunicación on line.
  8. Cómo dinamizar redes sociales: el papel del responsable de comunidad en el entorno cultural y en la estrategia de marketing digital.
  9. Conocer casos de éxito y cómo son las estrategias de marketing digital en un teatro, un museo, una galería y un portal de arte Internet.
  10. Cómo planificar la publicidad on line: mix de medios.
  11. La importancia de la sala de prensa virtual para alcanzar mayor difusión y notoriedad de nuestros proyectos culturales.
  12. Cómo rentabilizar la publicidad en redes sociales.

El Curso está dirigido y coordinado por:
  • D. José Cantero Gómez. Socio Director de ARTETING . Y el equipo docente lo forman
  • D. Javier Celaya. Director y fundador del portal cultural www.dosdoce.com
  • D. Juan Sánchez Bonet. creador del blog “pasión por el marketing” www.juanmarketing.es
  • Dña. Pilar Gonzalo. En la actualidad es Responsable de medios digitales y programas Web del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía www.museoreinasofia.es
  • D. Carlos Guerrero. Fundador y Director del Portal de Arte www.arteinformado.com.
  • D. Ignacio Valea. Director de marketing y comunicación web en la Galería Rita Castellote www.galeriaritacastellote.es
  • D. Jesús Moreno Hidalgo. Director de comunicación y formación en area421 www.area421.com
  • D. Javier Moreno Jabardo. Coordinador de marketing y comunicación en AERCO Asociación responsables de comunidades sociales. Coautor y editor del blog www.lineasdemarketing.com
  • D. Juan García Calvo. Actualmente es socio de Wiz, consultora de base creativa y tecnológica.
  • Y entre este cartel digno de la Feria de San Isidro Digital, tengo el honor de incluirme yo mismo, José Carlos León Delgado, que además de editor de comicpublicidad, ilustrae, CookingIdeas y OpticayVision, sigo desarrollando mi carrera de consultor en comunicación, edición de contenidos digitales y publicidad on line.
Toda la información y el programa para detallado para descargar está en http://cursocomunicaciondigitalcultural.wordpress.com/ o en la fanpage de del IART:

Y si te haces fan del IART, puedes obtener un 20% de descuento. ¡Aprovecha!

Comentarios

curso marketing comercio ha dicho que…
interesante curso. Siempre es importante conocer las nuevas tendencias y estrategias que ofrece el marketing para potenciar nuestros negocios.
P A N C H O ha dicho que…
Me parece un excelente curso es bueno que mezclemos la Industria Cultural con el MKT online, hoydia todo está orientado a la web y mas. Tenemos que modernizarnos.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...