Ir al contenido principal

¿Para qué ser creativo teneniendo YouTube?

Los creativos de toda la vida hemos pasado horas viendo revistas, fotos, películas y campañas de otros países para ayudarnos a encontrar conceptos e ideas en nuestras campañas. Hoy en día, internet lo pone mucho más fácil. Pero una cosa es inspirarse en internet, otra hacer un homenaje a una obra célebre, y otra copiar directamente. La diferencia no es nada sutil. En el primer caso, utilizas una idea o concepto y la desarrollas con diferente punto de vista, en el segundo debería citarse la obra original, o hacer una reinterpretación en la que quede claro que se trata de una nueva visión del tema.

Por resumir, si utilizas una idea de alguien, lo honesto es que no parezca que es tuya. Por ejemplo, si anuncias un detergente usando unas imágenes de Drácula, nadie pensaría que te has inventado el personaje tú, y puedes incluso poner directamente unos fotogramas de la película original, cambiando diálogos, añadiendo el producto...eso sería un "homenaje", una parodia, o una interpretación, no un plagio.

Por contra, lo que muchos "creativos" están haciendo hoy en día en todo el mundo es simplemente copiar plano por plano y ponerle la marca del anunciante al final.

Además de los casos que ya hemos visto antes, vía Anuncios.com encuentro el máximo exponente de lo que supone un hecho insólito de esta (.....pongan ustedes mismos el adjetivo aquí después de verlo...) tendencia...

Spot de la chocolatina Aero de Nestlé "creado" por la agencia JWT Londres:



  • Agencia: JWT Londres
  • Anunciante: Nestlé
  • Producto: Chocolatina
  • Marca: Aero
  • Sector: Alimentación
  • Creativos: Ronnie Vlcek y Bruno Xavier
  • Producers agencia: Sally Patterson y Panos Louca
  • Productora: Superstudio Santa Mónica
  • Realizador: Ty Evans
  • Producer: Nathan De La Rhionda
  • Post producción: Prime Focus Londres
  • Música: 'ABC' de los Jackson Five
  • Pieza: Spot TV 60"
  • Título: 'Bubbles'


Y Video de un miembro de Jackass, Dave England:



Sinceramente, en la ficha técnica del spot de JWT, creo que lo honesto habría sido cambiar los nombres de los creativos por los de Dave England.

Comentarios

JAAC ha dicho que…
Lo malo de que todo esté inventado es que puedes tener la misma idea en dos sitios distintos y no ser plagio.

Al menos eso podía servir antes de internet como excusa. Hoy en día estás "copias sangrantes" se descubren demasiado rápido. Luego que si inspirado, que si homenaje, que si idea creativa,...

Con las canciones pasa lo mismo, desde Soraya hasta ColdPlay, desde El canto del loco hasta Michael Jackson... Ser creativo en el sentido original de la palabra tiene que ser (y digo "tiene" porque lo que es yo sé que no lo soy) muy difícil.
Hola jaac,
siempre ha habido coincidencias, parecidos razonables, tendencias y estilo, pero en este caso y en los demás son simples copias.

Si hubiesen puest una letra pequeñita que dijera: "inspirado en el video de fulanito de tal" sería otro cantar...

Saludos.
J.
JAAC ha dicho que…
De todas formas, aunque a nosotros nos parezca tan obvio hay que tener en cuenta que la cantidad de gente que en España (y en muchas otras partes) se conecta a internet y ve vídeos en YouTube es muy pequeña frente a los que ven la televisión. Para toda esa gente estos anuncios son lo más de lo más en originalidad e innovación.

De eso se aprovechan, y por eso no se pone el "inspirado en..."
JAAC ha dicho que…
Por cierto, aprovecho para comentar algunas cosas que me han llamado la atención últimamente de los anuncios:

1. Cada vez los anunciantes son mejores personas y más amigos nuestros. Además de que todos tienen una calidad indiscutible a mitad de precio (Dia, Lidl,... ) O son lo mejor de lo mejor y más te vale que los compres porque los demás poco menos que te provocarán una úlcera (Danone, Kellogs,...)

2. La campaña que ha lanzado Telecinco con Publiespaña para fomentar la compra de marcas. La idea de hacernos sentir culpables a los consumidores de marca blanca: por un euro que se perdió (no recuerdo exactamente el eslogan y no lo encuentro en YouTube)

3. Sólo he visto una vez el anuncio promocional de RTVE (Todos juntos ahora) pero me recordó mucho al de Iberdrola (Cuerpos), con la gente montando figuras.

4. A quién se le ha podido ocurrir la campaña de MásMóvil. De esto hablé en mi blog, junto con los anuncios de la pizza con salsa de Campofrío, aquí. Dan ganas de cualquier cosa (como vomitar) menos de comprar el producto.

Perdón por el megacomentario...
LauSaMa ha dicho que…
Peor los de telefónica. Es que no se salva ni uno.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...