Ir al contenido principal

El curioso InSideAd™ Packaging de pantys.


Un InSideAd™ puede estar en cualquier parte. Sólo hay que fijarse un poco para ver como un responsable de márketing revela conceptos más o menos internos, de forma consciente o inconsciente.

En el ejemplo de este post, tenemos una caja de pantys de "primer precio" en el que se explica exactamente la estrategia comercial de la empresa. Quizá de forma algo rebuscada, pero digna de estudio. Aunque me temo que si la cliente no es experta, no se habrá enterado de mucho, sólo que son más baratos.

1) Nombre de producto genérico: Panty Lycra®
Esto no es un InSideAd™ pero si toda una declaración de intenciones. No hay marca por ningúna parte, y la que hay está registrada por Lycra® (muy bien indicado con la ®)

2) Argumentario InSideAd™, esto es lo bueno:

"Clienta consumidora. Este Panty de Alta Calidad, en su proceso de manipulación ha sido seleccionado como segunda (saldo)."

Lo que viene a ser: "Clienta consumidora" quiere decir: "Usuaria final, no la clienta propietaria del establecimiento, que es mi clienta como fabricante, pero ella ya lo sabe, por eso se lo explico a usted." "Este panty de Alta Calidad...": Este producto es bueno... "En su proceso de Manipulación ha sido seleccionado...": Al envasarlo, en lugar de ponerle una etiqueta de marca conocida con publicidad lo hemos envuelto como genérico... "...como segunda (saldo)": como segunda marca, más barata porque precisamente no tiene marca, por eso es más barata, es decir, de saldo. Que viene a ser como explicarle: Son las medias de siempre pero vendidas más baratas.

No se sabe si está hecho así como argumento comercial o por vergüenza torera al vender un producto bueno más barato. El caso es que ya me hace dudar si el diseño simplón es algo intencionado (propio de la marca blanca) o fruto del proceso de selección del diseñador de turno, en el que han ahorrado letras escribiendo "Faricado en España".

Aunque en cualquier caso, son argumentos nada emocionales y demasiado racionales para el usuario, ya que está explicado desde el punto de vista y con el lenguaje de un Product Manager. Veredicto: InSideAd™ Packaging

(Y que no se enfade nadie, que simplón no significa malo y que yo también cometo erratas, y muchas.)

Comentarios

Javier Cerezo ha dicho que…
Muy buen ejemplo, jejej

Se ve que no han querido gastar mucho tiempo y dinero en el naming y diseño del packaging. Dinero que se ahorra del fabricante y que llega al consumidor final, al fin y al cabo el envase acabará en el cubo de la basura, jeje

Saludos ;)
Jesús Sarmiento ha dicho que…
¡Laleche! ¡qué curioso!
El texto es más frío que una noche pucelana. No le encuentro demasiado sentido al mismo, la verdad. Los pantys podrían haberse vendido sin esa información, pues el producto puede verse y tocarse y, por tanto, apreciar su calidad sin necesidad de colgarle: saldo y segunda. ¡Qué cosa curiosa! ¿Obligación de "Lycra" para usar su nombre? Habrá que llamar al teléfono que ponen en el paquete.
saludos.
Libre ha dicho que…
"la cliente no es experta, no se habrá enterado de mucho, sólo que son más baratos."
La cliente o "el" cliente, recuerde.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...