Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...
El blog de José Carlos León Delgado. Desde 2005, comentarios sobre publicidad, marketing, diseño y comunicación.
Comentarios
yo antes de empezar la carrera de publicidad era de los que decía que si una cosa tiene nombre en español para que decirlo en ingles... y ahora mis padres y amigos y tal son los que me dicen "que que?" cuando suelto algún termino de estos nuestros en ingles (y q se pueden explicar perfectamente en español...) pero bueno, parece ser que es lo que hay...
eso que dices es un mal nuestro histórico. Siempre se valora más lo de fuera, como mejor.
Yo tengo una teoría al respecto pero es larga, tal vez algún día...
Saludos.
A mí, que me gusta usar la palabra en castellano si existe, me resulta más cómodo inventarme el término "InSideAd™" que "Publicidad autorreferida" o "Publicidaddentrodelapublicidad"...
Así que es lógico...a veces.
Saludos.