Ir al contenido principal

Hoy es viernes, veamos algo bonito.

Viernes...vamos a dejar las sesudas reflexiones a un lado y disfrutemos con algo simplemente bonito, por el placer de disfrutar con los sentidos.

Os presento un videoclip con la técnica Stop Motion realmente precioso. Visto en Cuarto Derecha: “Her Morning Elegance”, de Oren Lavie.

Comentarios

Luis Fonseca ha dicho que…
hey interesante video, estoy que empiezo en el mundo de la publicidad y busco ser un director creativo que consejos o tips me darias para serlo?


adema stb tengo pensado ir a Espana a estudiar
albertoalvarez.es ha dicho que…
Bonito de verdad. Una combinación muy agradable y elegante entre música e imágen. El ritmo en la composición está verdaderamente conseguido.

Seguramente alguno ya habrá visto esta técnica mezclada con el efecto tilt-shift. Para los que se l han perdido les recomiendo que vean este ejemplo:
http://vimeo.com/1953467 y alguno más.

Saludos.

albertoalvarez.es
Hola Luis,
pues el primer consejo es que estudies mucho, trabajes duro y recuerdes que para ser director creativo además de valer, hay que empezar por director de arte junior, luego senior....estudiar y estudiar, no dejar de aprender de los demás...

No hay secretos, sólo el trabajo constante te llevará hasta eso.

Estudiar, trabajar, estudiar...yo llevo veinte años en esto, tardé en ser director creativo y dedico una media de dos horas al día a estudiar.

Saludos.
Gracias Alberto, por la visita, el comentario y el enlace.
Saludos.
J.
LauSaMa ha dicho que…
¿A que recuerda curiosamente a la campaña de verano de telefónica? Primero con Daft Punk, luego con los intentos de fichas de dominó... deben pasarse el día en youtube. Por cierto, yo acabo también de empezar en esto de la publi... :)

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...