Ir al contenido principal

La oferta de los pavos de Fiat.

Afortunadamente para Fiat, el precio del pavo en los mercados internacionales oscila entre los 2 y los 2,60 dólares. Es decir casi dos 2 euros el kilo. Eso significa, que un pavo puede costar hasta 5 euros, y que por tanto, un coche valorado en 8.700 pavos saldría por 43.500 euros, según la cotización del día 11.7.08


Pero si heredas una granja de pavos, ni lo dudes, acude a un concesionario Fiat y llévate un Grande Punto por 8.700 "cabezas".


A estas alturas, todo el mundo sabe o debería saber que la publicidad tiene caracter contractual. Es decir, que lo que se anuncia es como un contrato que hay que cumplir al pie de la letra.

La divertida e ingeniosa campaña de Fiat undeportivopor.com anuncia una oferta consistente en poner precio al coche en "pavos".

Claro, a nivel coloquial todos sabemos traducir pavo por euro (discutible, porque antes era una peseta igual a un pavo, y las pesetas aún son de curso legal...), pero la ley es la ley, y hay que cumplirla.

He buscado en la letra pequeña y no aclara la equivalencia del "pavo", así que recurro al Diccionario de la Real Academia , que es lo que haría mi abogado en caso de pleito, y dice:



  • m. Ave del orden de las Galliformes, oriunda de América
Osea, un pavo es un pavo.

  • m. coloq. Hombre soso o incauto. U. t. c. adj.

Vaya, si vamos 8.700 hombres sosos e incautos tal vez nos den un coche!

  • m. Bol., Chile, Pan. y Perú. polizón (‖ persona que se embarca clandestinamente).

¿8.700 polizones tendrían derecho al coche, si fueran bolivianos, chilenos, panameños o peruanos...?

  • m. Ec. Persona que entra en un espectáculo público sin pagar.

¡Esta es la buena! 8.700 personas entran sin pagar y se llevan el coche...


En fin, me quedaré con las ganas de saber si conseguiría un coche así, pero en cualquier caso, la campaña es muy nototoria, y en youtube se puede ver el spot extendido que es bastante gracioso. (Me encanta lo de "Hola sr Pollo, Hola sra...."). Y los resultados de la estrategia general de comunicación de la marca, demuestra con estudios recientes que han conseguido elevar el precio medio que el comprador está dispuesto a pagar por un modelo de Fiat. así, que con riesgo o no, felicidades.

Anuncio ampliado en YouTube:

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Anda que no me he reído con la pirula mental que te has montado. El calor hace estragos, ¿eh? :-)

Por cierto, no sé si sabrás que estos pavos son bastante peligrosos, en serio. En Valencia los llamamos "titos", y mi abuela siempre ha tenido "titos" en su corral. Nos mantenía a los niños siempre alejados del corral de los "titos", porque estos bichos atachan: Si les acercas una mano o, peor, si un niño inocentemente entra a su corral a jugar con ellos, es muy probable que les dé por ponerse agresivos y empezar a dar picotazos.
je,je,je...como baje el precio del pavo...

La verdad es que los pavos dan un poco de miedo, bien mirados.

Pues sí, un poco de pirula mental veraniega no está mal, pero entre chiste y chiste, el contenido es real. Así es la ley y al menos hasta ayer, ni en su web ni en tv explican que un pavo es un euro, al contrario, salen muchas fotos de pavos por todas partes.

Me alegra tenerte por aquí otra vez.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...