Ir al contenido principal

El Marketing OffLine sigue sustentando el OnLine


El lider de las cibertiendas españolas y quien más tiempo y recursos dedica a la venta online, Elcorteingles.es, continúa confiando en los medios tradicionales off-line para captar clientes.

Toda una paradoja, cuando hay quien pretende prescindir del papel, ellos realizan un mailing postal con un catálogo impreso de 130 páginas con las ofertas disponibles para venta directa, tanto por internet como por teléfono (donde también son líderes ya que gestionan las teletiendas más importantes como las de Canal Plus, "LTC" La Tienda en Casa y otras).

En Comicpublicidad hemos defendido siempre , y seguiremos haciéndolo hasta que las cosas cambien de verdad, que el papel tiene aún vida para largo. Ya lo hemos dicho cuando explicamos que pese a la prensa en internet, el número de periódicos en papel leídos se ha cuadruplicado con el fenómeno de la prensa gratuita.

Lo que ahora hace el Corte Inglés no es nuevo, ya lo ha hecho con las tarjetas iTunes como os contamos hace poco , en donde ya se adivinaba una venta cruzada entre los mundos On-Line y Off-Line. Estrategia que ahora confirman.

Lo curioso, es que según los estudios, el proceso de compra es técnicamente al revés. Internet es más usado como fuente de información aunque luego se compre en la tienda de calle, según el estudio B2C 2007 de Red.es:

"Tanto compradores como no compradores on-line, utilizan Internet como fuente
de información comercial. El 81,7% de los internautas compradores en 2006
emplearon Internet como canal de información comercial, al igual que el 40,8%
de los que no compraron por Internet. "

"El papel de la Red como canal de información comercial es muy importante entre los internautas. Ocho de cada diez compradores, y cuatro de cada diez no compradores, han utilizado Internet como fuente de información, para más tarde adquirir productos y servicios en una tienda física. "


Entonces..¿podríamos decir que El Corte Inglés se equivoca?...pues no, por la sencilla razón de que otro dato del estudio de hábitos de compra demuestra que:

"Los establecimientos donde compra mayor proporción de internautas son las tiendas virtuales que disponen de un establecimiento físico (55,1%)"


Así que lo que parece estar demostrado es que los medios tradicionales siguen siendo importantes, y que no sólo no son desplazados por internet, sino que ambos son compatibles y se necesitan entre sí.

Comentarios

JAAC ha dicho que…
Para mucha gente internet sigue siendo algo demasiado difuso como para creer que le van a llegar las cosas que compra a casa. Es más fácil que la gente compre billetes de avión, reservas de hotel, etc. que simplemente hay que imprimir en la mayoría de los casos, a objetos físicos que necesiten un transporte.
La gente está más acostumbrada a tocar las cosas que compra que a esperar que lleguen sin más... es un poco parecido al tema del teletrabajo en España: los jefes están acostumbrados a ver a sus empleados en la oficina y piensan que desde su casa no será lo mismo, porque no estarán trabajando. Desconfianza, en una palabra. Por eso cuando la tienda virtual tiene una contrapartida física a la que ir a reclamar, a devolver o a lo que sea la gente se siente más segura.
Unknown ha dicho que…
Estoy de acuerdo con jaac, estamos acostumbrados a primero tocar y luego comprar. En mi caso, es lo que he hecho hace poco: Miré por internet muchos cochecitos para bebé y sus precios, y me decanté por dos de ellos. De esos dos, uno no lo he conseguido en tiendas (lo anunciaron mucho antes de comercializarlo en España), así que me decidí por el otro. Pero no sin antes ir a El Corte Inglés y, allí mismo, comprobar si me gustaba (peso, que se plegara bien, etc). Aunque en internet encontré un vídeo promocional de este carrito contando sus bondades con musiquita y todo, es mejor verlo.

Además, a veces te encuentras con que en internet no está todo. En este caso, en la web de El Corte Inglés no se podía elegir color, sólo estaba disponible en rojo. En la tienda, pude elegir entre varios colores.
Jesús Sarmiento ha dicho que…
Sí, confianza y yo creo que también puede influuir el hecho de tenerlo nada más comprarlo. Hay una frase por ahí que dice: "Lo quiero y lo quiero ahora".
Por cierto... Habría que anotar un tanto más para El Corte Inglés. Serán ellos quienes hagan el traje de novia de Belén Esteban (si no me equivoco). Y no es un asunto baladí. Pronovias con este tema no ha ganado lo que se dice muchas amistades.
hola a los tres. Habéis dado las razones básicas del porque de la estadística. Lo que tenéis que tener en cuenta es que no es lo mismo vivir en una capital o gran ciudad que en un pequeño pueblo donde no hay todas las tiendas, ni comprar algo que no se Venda en tu país o de segunda mano. En muchas ocasiones internet es la única tienda...
como apuntaba jaac lo más vendido son billetes de avión y hoteles, quizá porque estamos seguros que el hote estará allí cuando lleguemos, igual que una tienda física. Gracias por vuestros comentarios y felices vacaciones!
Anónimo ha dicho que…
Pues te voy a pedir un favor: se lo cuentas al director general de Anuntis Segundamano, porque se va a cargar todos los medios de papel antes de fin de año. Internet es más rentable, hoy x hoy, que ningún otro medio.
Esto supone que de 212 medios en la empresa vamos a quedarnos con apenas 16.Eso si, van a reducir gastos... pero nadie ha pensado en los ingresos.
Quizá una reflexión ajena...

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...