Ir al contenido principal

Renault Kangoo: Un Spot InSideAd™

Pues como muy bien apuntó Jesús Sarmiento, el spot de lo que en comicpublicidad hemos bautizado como InSideAd™ y que ya más que una tendencia es una moda, es el que hace referencia a los "tópicos" creado por Publicis Lado C para la Renault Kangoo.


Comentarios

JAAC ha dicho que…
Últimamente gran parte de las campañas publicitarias se están "riendo" de las campañas publicitarias, algo que puede entenderse como:
1. Sabemos que ya estáis hartos, nosotros también, nos reímos de cómo lo hacíamos antes con vosotros y somos coleguitas... y un coleguita no te recomendaría que compraras algo malo.
2. Somos más ocurrentes que la competencia, que da pena con sus ideas anticuadas. Somos cool y guay, lo que vendemos es cool y guay. Así que, para ser cool y guay tienes que comprarlo.
Cualquiera de las dos me da un poco de grima, porque dejan de presentar el producto (lo bueno, lo malo, el porqué,...) para simplemente crear la necesidad de comprar algo porque el anuncio es chulo. De acuerdo que ése es uno de los cometidos de los anuncios, pero ese de informar del producto se está perdiendo.

Por cierto, el anuncio navideño, y transguesor, italiano de este año.
Jesús Sarmiento ha dicho que…
Nada más ver ese anuncio pensé en tu concepto, jeje. No me gustó el anuncio. Coincido con Jaac, además el anuncio transmite cansancio. Parece que los (algunos) publicistas tienen cierta tendencia al elitismo y al codeteo criptológico. Algo muy habitual en el sector de la informática. Una especie de identificación grupal.
Personalmente echo de menos la furgoneta C15 y su pegatina. Esa que decía:"Me lo cargo todo". Cuatro palabras. Cuatro. Claro que la C15 era todo sencillez.
Un saludo
PD: El vídeo de la ardilla... rediós.
Hola jaac y Jesús, coincido en que se notan ciertos síntomas de agotamiento en el sector.

Y tristemente, he de reconocer que pese a llevar 20 años enamorado de la profesión, yo también empiezo a estar un poco harto...tanto, que estoy preparando un post al respecto con el que seguro, me gano por fin estar entre los "nominados para ser expulsado".

Gracias por estar ahí, es una placer escribir para vosotros.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...