Ir al contenido principal

"Marketing sólo hay uno, y la publicidad es su profeta"

Llevo 20 años en este sector. Los mismos que llevo asistiendo al nacimiento de "nuevas formas de marketing más avanzadas". Cada vez que alguien quiere ser más listo y ganar algunas cuentas, o quiere dejar de trabajar cada día en una agencia y dedicarse a dar conferencias y escribir un libro, se inventa algo nuevo. Bueno, más bien se inventa un nuevo nombre.

Hace unos quince años era el "Marketing Relacional". Los clientes leían al "gurú" de turno en una revista o asistían a una conferencia en una escuela de negocios y acto seguido te llamaban y te pedían una campaña de "Marketing Relacional".

Hoy te piden una campaña de "Marketing Viral"...o un 360°

Pamplinas.

Marketing sólo hay uno:

1) Buscar la necesidad o hueco de mercado y crear el producto.
2) Buscar el argumento creativo para que el consumidor lo conozca y lo demande.
3) Buscar los medios para llegar al consumidor y saber combinarlos en un "Mix de Medios".

Punto.

Lo único nuevo son los medios. Esos si van apareciendo. Cuando yo empecé no había e-mails, pero había cartas con sello. Había que tener la dirección adecuada, poner un slogan en el sobre que te hiciera abrirlo (ahora es un "asunto") y lograr un contenido que el receptor leyera con atención y le moviera a contestar. Antes con un sobre respuesta pre-franqueado, ahora con un link..pero es lo mismo...como ese ejemplo, cientos.


No me tiréis de la lengua....que ya soy casi Gurú.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Eso que cuentas es el propio marketing del Marketing. Cuanto más sofisticados y vanguardistas parezcamos, mejor, aunque siguamos haciendo lo mismo hoy que hace 20 años. Lo explicaste muy bien en el post aquel del "Kalia vanish cristal white", que seguro que lava mejor que el "Detergente", dónde va a parar.

Seguro que es mejor ser especialista en Marketing de Nosequé o Marketing de Nosecuántos, que dedicarse al Marketing raso. Ya la propia palabra Marketing tiene su marketing, que en inglés y acabado en "ing" mola mucho más.

La diferencia entre lo primero (lo del detergente) y lo segundo (lo del marketing), es que lo primero es una campaña dirigida del marketing al consumidor, tradicional, y supongo que funcionará. Mientras que lo segundo es una campaña dirigida del marketing "de los más listos" al marketing raso, y supongo que funcionará o no según el marketiniano raso se lo crea o no, según su experiencia. Es más complicado, es canivalismo marketiniano, el colmo.
agucorrea ha dicho que…
muy buena definición... me gustó mucho...

hoy con todo esto del "todo está cambiando, todo se termina" y los 850 tipos de marketing (de los cuales muchos son herramientas de comunicación y otros tantos son nuevos medios) todos intentan complicar las cosas, o las tienen complicadas ellos mismos, que es peor...

esto del marketing y la publicidad es algo censillo, solo que desde que nacieron quieren complicarlo para que parezca un arte divino digno de los grandes gurues contemporáneos...

saludos, muy buen blog
Hola beatriz, como siempre, matizando a la perfección.

Si, esto es marketing dentro del marketing...reconozco que a veces lo uso y lo necesito, pero eso no deja de parecerme un poco pedante...

Gracias por seguir.
J.
Gracias por tu comentario Agucorrea.

Siempre he pensado que los publicitarios utilizan demasiado el efecto "magia" para justificar su trabajo, sobre todo cuando no es justificable. Es más fácil decirle al cliente "Uy..eso es muy complicado" y combrarle más, que decirle las cosas como son.

En este blog tratamos con frecuencia de desmitificar las técnicas al público general.

Un saludo.
agucorrea ha dicho que…
si... es lo que me gusta de este blog, por lo general me limito a mirar los anuncios que aparecen en ellos, pero este lo leo porque me gusta la mirada que tienen sobre la publicidad, más allá de compartir o no algunas opiniones....

tambén me gusta la crítica a la falta de criterio para hacer publicidad, como por ejemplo el caso de los anuncios de edificios....

en sintesis, muy buen blog, jajajaja

saludos y éxitos

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...