Ir al contenido principal

Axe y Durex, marketing compartido.


Axe es una de las marcas con más notoriedad en todo el mundo y más hábiles a la hora de generar Buzz Marketing, usando el recurso más antiguo del mundo: el sexo.

Sus campañas, pese a que son generalmente muy buenas a nivel técnico y creativo, no son de mi gusto por lo fácil del recurso, y por lo incomprensible que me resulta ver como en los tiempos de lo "políticamente correcto" se permite una y otra vez una publicidad provocadora intencionadamente.

Ojo! que nadie me confunda, estoy a favor de que cada uno sea lo correcto que quiera y que el público decida...lo que no entiendo es que una si y otra también, sus campañas sirvan de debate en la red, los medios y la sociedad. Sólo Benetton es capaz de provocar más descaradamente al personal...

Pero su mérito en términos de efectividad es evidente.

En Alemania, la marca de cosmética masculina que ofrece como "Copy Strategy" la capacidad de atraer a las mujeres con su uso (Pfff..si es que es triste sólo contarlo!)...ha tenido una idea estupenda al asociar su imagen a la de los preservativos Durex en una web muy básica que cuenta como único atractivo un pequeño "advergame", pero que ha logrado, entre otras cosas, que éste y otros muchos blogs hablemos de él.

Hay pocos ejemplos tan claros de publicidad compartida con tanto sentido. Ya que son productos "aparentemente" complementarios y que refuerzan sus atributos mutuamente sin convertirse ni por un momento en competencia. Realmente, el mensaje subliminal (o directo) es "Cuanto más uses uno, más necesitarás el otro".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
muy interesante el post. concuerdo contigo en el recurso fácil del sexo, peor también en su efectividad, ;). la verdad el juego es divertido y te mete las marcas por los ojos...

por si es de tu interés, en la página de Elogia tenemos una newsletter bimestral a la que te puedes apuntar y en la que tratamos temas de actualidad del sector y, sobre todo, un caso de éxito de la empresa.

Elogia es una agencia internacional que trabaja con la flosofía del marketing singular, dirigido a una persona y no a grupos. tiene presencia en España, Portugal, México y Argentina.

en el actual boletín hablamos de la campaña "Rompemos moldes", de Societé Generale.

un saludo
Pues bienvenidos y gracias por el aviso. Me daré una vuelta de vez en cuando por vuestro sitio.

saludos.
Unknown ha dicho que…
Pues yo he entrado en la web y he intentado hacer el puzzle de la tía, y no me aclaro. Será que no me motiva lo suficiente verle el escote entero.
Anónimo ha dicho que…
será que no te motiva lo suficiente, jeje, porque yo lo conseguí en pocos minutos, :)

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...