Cómo se hace un spot de tv (Cap.1)

EL BRIEFING.

Lo primero que hay que hacer antes de cualquier campaña, es un buen briefing. En este caso, resumido, era así:

Antecedentes:
El cliente es una nueva cadena de ópticas con una rápida expansión por todo el territorio nacional.

Objetivos de Marketing:
Lanzamiento de una nueva marca con la máxima cobertura posible y notoriedad.

Estrategia de medios:
Además de prensa, radio y material punto de venta, se plantea la utilización de medios audiovisuales por ser los que logran el mayor índice de comprensión y recuerdo del mensaje y los que más rápidamente posicionan un producto.

La televisión además aporta un prestigio y credibilidad superior a otros medios.

En el caso que nos ocupa, dado que el nombre de la marca incluye símbolos y palabras en otro idioma, el audiovisual ayudará a la identificación del logotipo con su reproducción fonética.

Estrategia de comunicación:
El mensaje debe transmitir la idea central de la compañía, reflejado en su claim: "La óptica que buscas, muy cerca de ti"

El tono de la comunicación será cercano, con utilización del humor para lograr una mayor notoriedad y empatía emocional con el público.



Próximo capítulo: El Copy Strategy

Comentarios

Marta Noviembre ha dicho que…
Oye, J, ¡con estos posts me estás devolviendo a mis tiempos en la facultad! Es interesantre releer estos conceptos, me pasaré más a menudo. Muchas gracias por tu comentario, ¡me anima a seguir! Nos vemos el 14, ¡menudo abrazote te voy a dar! Hasta prontito, MartaNoviembre
Anónimo ha dicho que…
Vaya!! Me recuerda a la e´poca de facultad cuando te daban un briefing y tenías 30 minutos para hacer un brainstorming con tu grupo de trabajo y luego exponer..

(Oye que casi cojo el lápiz y me pongo al tema... :-D)
Hola Marta...me apunto al abrazote,jeje...no faltaré. Será un placer oír tu preciosa voz y escuchar tus maravillsos temas.

A TODOS: 14 DE JULIO. RINCON DEL ARTE NUEVO.(Madrid) CONCIERTO DE 3 DE NOVIEMBRE. NO OS LO PERDÁIS.
Hola pejooe, glup, me está dando vértigo..a ver si el que no aprueba soy yo..a mi edad..no te digo...

Admito críticas y sugerencias, como siempre.
mr. akamu ha dicho que…
jajaja hey, por qué siempre los clientes quieren de claim un beneficio como muy cerca de ti, jajajaja... acá mi brief dice... usp, cercanía, reason why, tenemos más de 600 sucursales... saludos.
Javier Varela ha dicho que…
Objetivos de Marketing:
Lanzamiento de una nueva marca con la máxima cobertura posible y notoriedad.

Este si que es un objetivo claro... ¿dónde qued aquello de que una propuesta para que sea un objetivo ha de ser claro, medible, alcanzable, tener un horizonte temporal, etc.? ¿Como saber si hemos cumplido el objetivo de alcanzar la mayor notoriedad posible?

Un saludo y enhorabuena por este interesante ciclo que comienzas de posts sobre como rodar un spot.
Anónimo ha dicho que…
Vaya, entre el puñado de expecativas que no has creado y el puñado de expertos críticos que rondan el blog, se me antoja que la tarea va a ser díficil eh?? jaja.

No puedo esperar al Lunes para leer la segunda parte. Hasta los apuntes de la facultad he puesto encima de la mesa :-D A REFRESCAR TOCA!!
Hola Akamu...en realidad es que el mercado moderno es muy poco diferenciador...al final son los creativos los que tienen que estrujarse para convertir en diferentes a los clientes.

¿Lo lograremos nosotros?....glup.
Apreciado Javier, en este caso, el objetivo no puede ser otro porque es una nueva marca en fase de introducción y es su primera campaña de TV.

Claro que podían haber optado por una oferta concreta de producto, pero había razones, que tampoco vamos a desvelar aquí porque forman parte del secreto profesional. Lo que estamos contando es, en primer lugar, propiedad intelectual de la agencia, y en segundo lugar, si eres profesional o competencia suya, no es muy difícil de averiguar cuando se emita la campaña.

Gracias por tu feliciotación, viniendo de tí un halago.
pejooe, no me pongas más nervioso que suspendo seguro, jejeje..

No creas que no me da reparo exponer el trabajo, poque seguro que hay quein lo criticará duramente, pero si soy capza de defenderlo ante el cliente, he de ser capaz de hacerlo en público...es como presentarse al festival de San Sebastián, pero a lo bestia..jjajaja.

Seguimos...

Entradas populares de este blog

De una vez por todas: Zara sí hace publicidad

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Del MUPI al OPI