Ir al contenido principal

El cliente es lo primero, hasta las últimas consecuencias.

Vender un producto significa aceptar las reglas del juego, sean las que sean. El cliente es lo primero, y no es posible tratar de imponerle nada. Al menos si quieres ser el líder, debes amoldarte a sus necesidades, gustos y...creencias.

Ni siquiera Zara escapa a esa tiranía. Y así, en Israel, ha tenido que contratar una campaña de publicidad para disculparse con sus clientes ultraortodoxos, al vender un traje confeccionado con una mezcla de lino y algodón, algo que está terminantemente prohibido por el judaísmo.

La campaña reza: "La empresa Zara lamenta el error y asegura a sus clientes en Israel, y en particular a los ortodoxos, que hará todo lo que esté en su mano para que no se repita el caso"


Zara es la cadena de moda líder en Israel, con 15 tiendas y más de 900 empleados. Y si quiere seguir siéndolo, no le queda más remedio que entender a su cliente y complacerle. Para nosotros, esta noticia nos resulta inimaginable de leer en España, pero sirve de ejemplo sobre quién manda realmente en la economía de mercado.

Por encima de las teorías más o menos "conspiranoicas" sobre cómo nos manejan las grandes multinacionales, está el público. Gente como tú y como yo que difícilmente reconoceremos que hemos sufrido un "lavado de cerebro" para consumir tal o cual producto. En realidad es mucho más sencillo. O nos gusta o no nos gusta. Y en ocasiones, otros valores propios (como en este caso la religión) son los que motivan nuestra decisión de compra.

Vía ElMundo.es

Comentarios

Juan Sánchez ha dicho que…
Este es un claro ejemplo que pone de nuevo en relevancia la globalizacion en los negocios... hay que tener mucho ojo...

Por cierto en parte estoy contigo... pues el consmidor esta aprediendo a quejarse... y llevamos tanto tiempo llamandole rey que al final se lo ha creido... normal...

En cualquier caso, el desarrollo de la web 2.0, comunidades, blogs... va a sin duda revolucionar el marketing... ojo porque los blogs crecen en cuanto a influencia y ya hay bastantes ejemplos de pérdidas millonarias de empresas

Un saludo a los Apasionados del MArketing...
Anónimo ha dicho que…
vaya, lo de definir la religión como valor propio en un post sobre lavados de cerebro me deja a rombos
Hola anónimo,
según los pedagógos, las convicciones religiosas se forjan en los niños entre los 7 y los 11 años.

No pillo muy bien tu comentario. Supongo que no consideras un valor propio la religión, pero todo depende de cómo definamos "valor". En el caso de este post, por valor quería decir convicción.

Supongo que además has hecho un juego de palabras entre religión y lavado de cerbros...ingenioso.

Gracias por tu aportación.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...