Ir al contenido principal

La percepción y la lectura

Impresionante, leedlo sin pararos o no leeréis un colín


C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N
14 4R3N4, 357484N 7R484J4ND0 MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05, 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 9U3 D357RUY0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0...

C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; P454M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.

S4LUD05 Y 83505



Esta es una de las razones por las que es tan fácil que se pase una errata en un folleto o catálogo. Cuando leemos, nuestro cerebro procesa el texto más como una gráfica que como una sucesión de símbolos. Es casi como el texto predictivo de los teclados de los móviles para escribir mensajes, empezamos a leer y antes de terminar, nuestra memoria visual termina de reconstruir la frase.

Algunos correctores de textos usan un sencillo (aunque tedioso) truco para supervisar un texto impreso: leen de la última palabra hasta la primera, hacia atrás. Así, las palabras pierden el contexto de la frase, se ven de forma aislada y autónoma, y el cerebro no puede "imaginar" lo que está leyendo, sino simplemente, leer.

Otra enseñanza que se saca de este fenómeno es que en los titulares de los anuncios es recomendable el uso de tipografías sencillas, tipo Arial o Times, que no nos obliguen a "traducir" mentalmente los gráficos, tratando de aprender una nueva gráfica. Un error que los más vanguardistas suelen comenter, olvidando el concepto de "practicidad" o "usabilidad" del que hemos hablado en otras ocasiones, por la frivolidad del diseño.

Gracias a Ana y Medara por el mail original.

Comentarios

Javier Varela ha dicho que…
Impresionante. La verdad es que me he quedado pasmado. Muy bueno.
Con razón leo y releo a veces un texto en busca de una errata y despaue´s de media hora pasando varias veces por ella, me doy cuenta.
Garp Gauz ha dicho que…
Interesante la verdad y entretenido, así es el cerebro humano, una caja de pandora...

A ti y a otros amantes de las letras los invito a que se den una vuelta por mi blog, he sorprendido un mundo loco en mi cabeza y lo he dejado correr en líneas, los espero y felicitaciones por tu página.

cobayomedusaymangosta.blogspot.com/
Gracias Javier.

me hubiera gustado extenderme más, porque el tema es muy interesante, pero afortunadamente estos días COM&IC (La Agencia) registra una actividad frenética y no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría al blog.
Hola garp, interesante tu blog literario. Gracias por tus comentarios.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...