Ir al contenido principal

La dura labor del ejecutivo de cuentas

Por ninguna razón especial, este blog presta más atención a la parte creativa de las agencias de publicidad, y no hablamos nunca de los "ejecutas". Bueno, tal vez sea que COM&IC es probablemente la única agencia del mundo compuesta sólo por creativos, aunque demos servicios plenos. No hay departamento de cuentas como tal, y por eso funcionamos de una manera algo peculiar.

Pero el ejecutivo de cuentas, en las agencias en las que los hay, cumplen una misión realmente dura. En términos coloquiales, "les dan por todos lados".

Siempre me ha gustado definir su labor (y fué la primera que personalmente desempeñé en una agencia) como "El cliente en la agencia y la agencia en el cliente".


Es decir, cuando está ante el cliente, debe ser capaz de representar a toda la agencia. Es quien tiene que defender un plan de medios, argumentar una creatividad y explicar un presupuesto. Debe por tanto "saber de todo".

En grandes cuentas, las presentaciones de campaña las hecen en equipo el director creativo, el planificador y el supervisor de cuentas, por ejemplo. Pero en pequeñas agencias es más bien un "sólo ante el peligro".

Hasta ahí más o menos normal en un comercial. Pero cuando llega a la agencia...se convierte en el cliente por arte de magia.

Si es un buen profesional, deberá defender las necesidades del cliente, ser exigente con sus compañeros para obtener el mejor resultado posible y al mismo tiempo, saber explicar a éstos las características del producto o servicio como si fuese el director de marketing.

En resumen, un buen ejecutivo de cuentas es un "Hombre Agencia" (para ser políticamente correctos, habría que decir "un@ buen@ ejecutiv@ será hombre/mujer agencia" pero yo aprendí con un plan de estudios en el que todavía existía el neutro en el castellano, lo siento).

Para todo ello, es necesario una buena y completa formación además de una actitud especial. delante del cliente no siempre vale decir "lo consultaré". Las reuniones de trabajo con los departamentos de márketing suelen convertirse en brainstormings, y hay que aprovechar el tiempo que te dedican.

Y viceversa. Un briefing erróneo o incompleto sólo hace perder el tiempo a los que realizarán la campaña y hará que la propuesta desespere y desilusione a todas las partes. Y entonces no se te ocurra decirle a cliente para justificarte: "Si es que no me han hecho caso", porque ya habrás perdido la poca credibilidad que te quedara.

Así que si estás pensando en dedicarte a ejecutivo de cuentas, vete preparando. No es un trabajo fácil.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Existe algun manual o algunas reglas en las que se expecifique exactamente que funciones debe llevar a cabo un ejecutivo de cuentas?
Me temo que no, yo no lo ocnozco, pero es probable que alguna editorial de libros de empresa tenga alguno. La verdad es que como todo en esta profesión, la mejor forma de aprender es desde abajo en una agencia.

La figura del "junior" o del "Training", que muchos ven como un puesto mal pagado, es en realidad la mejor escuela.

Desde dentro es como se aprenden los trucos y la experiencia es la mejor escuela. Es curiosos que hay quien paga millones por un master pero no acepta trabajos en prácticas. Ellos se lo pierden.

Saludos.
Sandra ha dicho que…
Hola!! Yo soy ejecutiva de cuentas en una de esas como les llaman "pequeñas agencias" y efectivamente estoy SOLA ante el peligro. Aprendo día a día ya que solo llevo tres tiernos añitos en la profesión.
Quizás si lo hubiera sabido no hubiese estudiado Publicidad jajaj es broma lo peor de los publicistas es que somo frikies de nuestro trabajo.

Pero como bien dices debemos saber de TODO así que aprendo programación, redes sociales, diseño... y todo en un mismo día.

Es cierto en las oficinas del cliente somos las agencias y cuando llegas a "casa" y cuentas la azaña te ven cara de cliente.

Yo si he empezado por abajo, de hecho, aún estoy abajo jajaj o eso dice mi nómina. Pero disfruto de lo que aprendo y creo que estaré algún dia mas arriba.

Así que desde aquí y bajo mi experiencia doy ánimo a todos los ejecutivo de cuentas junior con menos de 30 años :) Tenéis el cielo ganado :)

UN SALUDO Y ENHORABUENA POR EL POST
koninasanta8 ha dicho que…
Soy ejecutiva de cuenta junior y adoro mi trabajo y somos una parte importante en la agencia ! somos el canal de comunicación y siiii estamos frente el peligro a veces solos pero... ahi se aprende las herramientas de negociación necesarias para defender las campañas y las estrategias ! y mi sueño es ser algún día Directora de cuentas
Si es tu sueño lo conseguirás.
Suerte.
J.
JozeTorreuro ha dicho que…
Muy interesante el tema propuesto pues ahora la verdad no se si meterme en ese negocio, pues actualmente me desempeño como artefinalista en una agencia y estoy estudiando Comunicación Social.

Ahora la gran interrogante sería ¿Siendo comunicador social puedo desempeñarme como ejecutivo de cuenta jr? Es algo que atraves de estos años me ha llamado mucho la atención desempeñar esa labor más que la parte creativa. Y por ahora el mayor inconveniente que he encontrado ha sido que te den esa oportunidad estando en mi posición actual, pues los artefinalistas no son tomados en cuenta realmente como personajes que puedan evolucionar dentro de una agencia, es una pena decirlo así pero esa es la realidad.
Joze, en esta profesión los límites te los pones tú solo. Si tu aspiración es ser ejecutivo, lo puedes lograr.

Un saludo.
Stefani ha dicho que…
Buen día, muchas gracias por hablarnos un poco acerca del trabajo que desempañan los ejecutivos de cuentas, yo trabajo en una agencia de publicidad en Honduras, es una agencia pequeña, yo desempeño varios puestos de trabajo desde asistente de agerencia, hasta derrepente barrer y trapear, y estoy trabajando como ejecutiva de cuentas, por los mementos desde mi escritorio, mi deseo es ser una excelente directora de cuentas! me encanta es mi sueño! ver que el cliente queda satisfecho con nuestro trabajo no tiene palabras! me encanto sus comentarios! saludos y un abrazo a la distancia...
Unknown ha dicho que…
Soy Johanna y trabajo e una agencia como community manager, es interesante desde adentro saber que el trabajo de cuentas no es fácil pero se aprende, y decidí estudiar publicidad por lo mismo, apenas arranque mi carrera y ya trabajo en una agencia. En cuando a ser ejecutivo de cuentas es un reto y quiero comenzar por un Junior pero por mi educación que hasta ahora comencé no se si pueda. Un abrazo
Anónimo ha dicho que…
En verdad es una Gran labor y responsabilidad, soy estudiante de publicidad, no hago parte todavía de laborar, pero si con ganas de aprender cada día y posicionarme en una multinacional, y descarme como una de las mejores directora de cuenta.

Gracias
Anónimo ha dicho que…
Muy interesante el post, realmente me ha servido de mucha ayuda.
Cristina ha dicho que…
No logro entender tu punto de vista pero en los comentarios que han puesto me resulta mas claro, estudie Relaciones Comerciales y me he dedicado a las ventas y servicio a clientes pero ahora quizá (por fin), logre ejercer más mi carrera involucrandome en el marketing como ejecutivo de cuenta jr. por lo que he visto no es trabajo fácil, mucho trabajo, muchas horas, poca paga y muchas experiencias ¿es cierto? no todo en la vida es dinero.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...