Ir al contenido principal

Comunicación, propaganda, política...



En ocasiones, más de las que imaginamos, muchas de las acciones que llevan los gobiernos son meras campañas de imagen. En otras, aunque su fin no sea ese, se le saca el máximo rendimiento propagandístico.

España salió por la puera de atrás para unos, y por la puerta grande para otros de la guerra de Irak. El Ejército Español quedó en entredicho en la prensa internacional. Soldados españoles que vivieron el abandono de la zona de operaciones relataban como eran ridiculizados por las tropas italianas, que compartían mando y se quedaban "colgados" allí.
A nivel interno, el esfuerzo de años por dotar de una imagen de modernidad y democracia a nuestras Fuerzas Armadas estaba ahora en peligro, más por la indefinición que por su actuación. Unos y otros defendían su participación o no en el conflicto como la verdadera solidaridad.

Ahora nos vemos otra vez con tropas en la vorágine de Oriente Medio, como el tercer país con mayor presencia en las fuerzas de la ONU (FPNUL) desplegadas para mantener la paz, y desde el Gobierno, se hace un esfuerzo por transmitir la idea de "misión de paz" y modernidad de nuestro ejército.

Al más puro estilo de los Norteamericanos en Somalia, cuando se transmitió en directo el desembarco de los "marines", la llegada de la Infanteria de Marina española está siendo retransmitida con todo lujo de imágenes.

Pero si observamos las dos fotos que ilustran este post, la de arriba y la de abajo, veremos sutiles diferencias de comunicación.

  • La de arriba, usada como portada en ElMundo.es ns muestra un militar español emulando a Rambo. Todo control y fuerza, tensión...aguerrido guerrero en zona de conflicto.
  • La imagen de abajo, descubrimos que es una pose para la gloria. Mientras nuestros muchachos ponen posturitas, las familias con niños se bañan en la misma playa.

O unos son unos exagerados, o los otros unos irresponsables.

O aquí, el departamento de Relaciones Públicas del Ministerio de Defensa nos está vendiendo algo.

Aclaración: No pretendo entrar en debates políticos. Respeto profundamente la labor de nuestro ejército, y de sus profesionales. Pese a la filosofía habitual de este blog, los cometarios posteriores que contengan mensajes políticos serán eliminados. Gracias por vuestra comprensión.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
O todos los comentarios que te han llegado eran políticos y los has quitado... O nos has dejado sin habla...

La diferencia entre una selección de fotos sobre la actividad del ejército en tal o cual sitio, y un anuncio de un coche o una bebida que salen por la tele, es que en el primer caso tendemos a pensar que "eso es real del todo, es lo que pasa, me están informando", y en segundo caso pensamos "es un anuncio, están exagerando, seguro que no es tan bueno como dicen".

Pero no es así, lo primero también es publicidad, para ensalzar o despreciar según los intereses de quien nos lo cuenta.

Está muy bien que lo hayas explicado en tu post. Lo mismo serviría para muchísimos temas de actualidad: ¿Zapatero es guapo y atractivo, o tiene cara de Mr Bean tonto?; ¿Rajoy es cercano e interesado por los problemas de la gente, o es un cínico sin escrúpulos? Pues depende de quien haya hecho la foto o el trozo de foto que se nos enseñe...
Hola bea.

No he eliminado ningún post, y la verdad me extrañaba que nadie dijera nada. ¡Menos mal que estás tú! :)

Efectivamente, me has captado la intención. Quizá no me he explicado del todo bien, porque lo que quería contar es cómo la fuerza de las imágenes puede transmitir una cosa o la contraria con un simple cambio de encuadre, y cómo puede ser eso usado intencionadamente.

Por eso no quería entrar en polémicas políticas. Allá cada uno con su punto de vista y sus ideas, a mí lo que me interesa es reflexionar sobre temas de comunicación.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...