Ir al contenido principal

RANKING DIFUSIÓN REVISTAS DE PAGO


Los últimos datos de OJD referentes al segmento de revistas no muestran grandes variaciones sobre el año anterior, con un líder sólido desde hace años en PRONTO, con casi 400.000 ejemplares más que su seguidora, HOLA!

  1. PRONTO: 1.013.016 (6,58%)
  2. HOLA: 604.115 (11,30%)
  3. DIEZ MINUTOS: 281.524 (35,47%)
  4. LECTURAS: 270.065 (0,33%)
  5. MUY INTERESANTE: 259.545 (-2,95%)

Se puede comprobar cómo "el corazón" sigue siendo líder absoluto en las revistas de pago, lo que justifica que los medios "gratuitos" como la TV dediquen tanto espacio a estos contenidos. Es lo que vende.

En algun plan de medios hemos propuesto el soporte líder, con casi el doble que el segundo clasificado y el cliente lo ha rechazado por no considerarlo "de prestigio". No estamos hablando de Rolls Royce, si no de productos de consumo general, pero la propuesta no salió adelante. Nunca sabremos si fue un error, pero desde luego se descartó al lider de audiencia. Y es que nos guste reconocerlo o no, la audiencia española se decanta más por espacios de dudosa calidad cultural (Gran Hermano y demás...) que por los famosos documentales de "la 2".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bunas,
Estoy realizando un plan de medios, no dire la empresa por pivacidad,me ha gustado tu comentario y creo que me pasaría lo mismo, la empresa donde trabajo nos decicamos al ocio y creo que si les propusiera una revista de max audencia en este caso del corazon, me dirian que si estoy loco, creo que hay que salirse de la linea siempre con datos.

Un saludo,

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...