Ir al contenido principal

Del personal Branding al Personal Management


Una de las claves de la postverdad está en eso que se llama Personal Branding y otros coachings con lo que nos hemos vuelto aún más idiotas de lo que éramos. Porque una vez más alguien tiene que decirlo: la mayoría de textos que leemos en las bios de twitter y resto de redes sociales causan risa. A mí me encanta por ejemplo cuando leo que alguien es "conferencista", como quien es presentador de televisión para lo que le pongan en el guión, o actor. Y los miles de bios que se declaran adictos a algo, por ejemplo al Social Media o a su trabajo me hace pensar en la OMS. Porque, lo siento, yo no contrataría a un adicto a nada.



Así que ahí tenemos a millones de personas presentándose a sí mismas como productos en venta —luego nos quejamos de la cosificación— y que han caído en los mismos errores que la mala publicidad, que es lo que es.

Por supuesto que yo también he jugado a eso, por supuesto que soy consciente de que este mismo artículo es una forma de personal branding, o en términos clásicos, posicionamiento.

Lo que ocurre es que en el personal branding con frecuencia olvidamos lo que le pedimos a las marcas: honestidad y veracidad. ¿De verdad eres quien dices ser?

Leyendo a Seth Godin, (que sigo diciendo es el único blog que deberías leer si sólo lees uno, incluyendo este) tuve una epifanía. Godin nos da una bofetada día sí y día no, y esta aún la llevo marcada en la mejilla: “Tan solo tienes que ser quien dices ser”.


"All we have to do is be the person we say we are” 


Así que ya va siendo hora de abandonar el Personal Branding y abrazar el Personal Management. Exactamente lo mismo que le pide el marketing moderno a las marcas: haz las cosas bien y deja que sean otros quienes hablen de ti. No me mientas en tu comunicación, vendiéndome lo que no eres.

Eso, siempre fue el verdadero social media.



Foto: Joi Ito - Seth Godin, CC BY 2.0

Comentarios

Maru ha dicho que…
Una historia narrada y animada es una entretenida forma de mostrar las cualidades de un producto o las ventajas de un servicio, de cualquier tipo. Por medio de llamativos videos corporativos animados la posibilidad de llegada de un determinado mensaje aumenta de manera considerable. Cada vez más empresas deciden cambiar las tradicionales maneras de mostrar un producto o un servicio, y utilizar esta forma entretenida de contar una historia. videos institucionales creativos

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...