Ir al contenido principal

Hyundai i20 y el debate entre homenaje, inspiración y plagio


La publicidad es desde siempre un reflejo de las tendencias populares, culturales y artísticas de la sociedad y el tiempo en el que se desarrolla. A veces es capaz de imponer sus nuevos estilos como nueva tendencia, pero lo normal es que imite lo que ya vemos en las calles, hoy en día también en internet.

Dicho esto, con frecuencia se acusa a las agencias de ser plagiadoras de las ideas de otros creadores, cuando utilizan de una u otra forma esas tendencias o creaciones previas. Hay muchos casos de lo que los publicitarios llaman "inspiración" u "homenaje" (cuando quieren ser más respetuosos, se supone).
La fuente de inspiración actual de cualquier creativo publicitario que quiera indagar en los iconos culturales de nuestra sociedad es internet y sus memes. 
Lo vemos con frecuencia ya con mejor o peor fortuna, como los casos de la utilización de Julio Iglesias y su "Y lo sabes" que ya más de uno ha usado, y del que por tratarse de un "meme" puro y duro es difícil conocer el autor de la primera foto del cantante con un "Y lo sabes".

Otra cosa es el arte urbano, urban art o street art, que además de aparecer en muchos de nuestros muros de facebook o twitter, se puede encontrar fácilmente buscando por esos términos en Google.

Abre tus ojos a la inspiración.


Pero vamos al caso de Hyundai y su nueva campaña para el i20. Con el título "Abre tus ojos a la inspiración" muestra al vehículo circulando por escenarios en los que hay intervenciones artísticas recreadas y claramente sacadas de internet, pero claro está, copias sin citar autoría. Esto a priori no me pareció extraño ni mal, ya que como digo, es normal utilizar elementos de la sociedad para transmitir mensajes en las campañas. Lo que ya me resulta más extraño es que en la información que maneja MarketingDirecto.com, que supongo extraída de la nota de prensa, afirmen:
"La pieza más visible de la campaña es el spot de televisión, rodado en Madrid y Barcelona. Diferentes intervenciones callejeras de artistas de la talla de JPS, Jon Blud, Marco Sobreviela o Luke"
En una rápida búsqueda, he podido localizar las obras originales en las que se inspira el spot, y nada veo de sus fuentes.

Por ejemplo esta atribuida a In Olsztyn, Poland. By Adam Łokuciejewski and Szymon Czarnowski. en StreetArt Utopia:


Que podemos ver muy parecido en el spot:



O esta otra de By Nuxuno Xän. In Fort De France, Martinique. también según Street Art Utopia:


Que claramente inspiura este plano:



No quiero acusarles de nada, me parece una campaña válida y no conozco el fondo de la historia. Habrá que preguntarles a sus creadores: Innocean para el desarrollo estratégico y creativo, y  Havas Media como la responsable de la planificación y compra de medios, sagún La Comunidad Publicitaria.

Si te ha interesado el tema, ya escribí sobre esto hablando de un anuncio de Nestlé,  otro anuncio de AXA, y alguno más que tengo que buscar :)

Nota: Sí, yo también he hecho campañas usando memes o elementos previos de otros. LA vida del creativo es dura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...