Ir al contenido principal

Empresarios de la calle, todo un arte


El proyecto original Empresarios del Andén es una de esas ideas que realmente me interesan actualmente. Es tan hermoso que merece un lugar de honor en mi búsqueda de cambiar el mundo haciendo cosas bonitas y que demuestra que desde el arte, el diseño, la comunicación y la publicidad, podemos hacer mucho.

Sus creadores, definen Empresarios del Andén como un proyecto visual que busca...
'...darle una identidad a esos pequeños negocios del comercio informal, a los que se la ganan a diario sin más promoción que su propia voz, a los llamados “vendedores ambulantes”. 
Tras buscar y seleccionar a "emprendedores" como Nilo y su carro de frutas; Rafael Galindo, lustrador de zapatos; Don Alejandro, artista del cuero y remontador de zapatos; Gabriel Acosta, periodista mariachi; Doña Marina, cocinera de obleas o Doña Delia, que vende fruta y regala sonrisas, l os colombianos Julian Arturo Velasquez Duque, Julian Andrés Ardila Suarez y Luis Fernando Prada junto a Nicolás Mendez Castro en la Dirección y realización audiovisual, Decidieron regalarles su trabajo para que "con una imagen digna de su negocio tengan mayor visibilidad y sigan trabajando por su negocio y la economía de un país".
De esta forma, afirman que "Quieren alzar la voz de esos empresarios, esos a los que nadie ha oído jamás, sólo cuando al pasar por una esquina se escucha decir: a la orden mono, qué se le ofrece ¿quiere la ñapa?".
En su alegato final, declaran que:
"Prestan su talento porque creen que hoy llega la hora de democratizar la imagen".
El resultado es de gran belleza plástica, tanto en las piezas gráficas como las audiovisuales. Y acaba fusionando las fronteras entre arte y activismo con verdadero gusto.


Como reflexión final, me parece genial, en todas sus acepciones, que unos creativos publicitarios se fijen en los verdaderos emprendedores del día a día, los que emprenden su trabajo con voluntad y sacrificio cada mañana del año en una dedicación digna y poco reconocida,  muy lejos del mundo digital en el que las palabras empresario o autónomo se sustituyen por "emprendedor" casi como eufemismo, y a su vez parece que crear un negocio hoy sólo es posible en modo Start Up tecnológica.
Ahora, por lo menos estos seis empresarios del andén, tienen una identidad corporativa de primera.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que buen proyecto. Mi pregunta es si la iniciativa solo se queda en un afiche que los "empresarios" pueden que utilicen o van a tener mayor publicidad de sus "empresas" como en remodelación del carro o algo por el estilo.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...