Ir al contenido principal

Desde dentro: Nadie Desechado con Yolanda Domínguez para Médicos del Mundo


Pasar a la acción. Justo de lo que hablaba en el post anterior. Mover el culo, o enseñarlo si hace falta. Eso es lo que propuso la artista Yolanda Domínguez como intervención para Médicos del Mundo dentro de su campaña #nadiedesechado. Y por suerte para mí, me invitó a participar.

A Yolanda la admiro desde que visité una exposición suya en la que convertía los Burkas islámicos en lencería erótica y se preguntaba cuál de las dos mujeres era más esclava. Desde entonces tenía claro que alguna vez tenía que conocerla y compartir ideas. Lo que no sabía es que el destino nos iba a juntar como profesores del mismo Master en la Madrid School of Marketing. De esta forma, comenzamos a compartir ideas y proyectos peregrinos como volar atunes o pescar cometas, y finalmente uno de ellos se hizo realidad.

Médicos del Mundo le encargó una de sus impactantes performances para darle visibilidad a la campaña Nadie Desechado y a ella se le ocurrió poner en la calle a personajes excluidos del sistema sanitario pidiendo para poder mantener sus tratamientos.

El concepto visual era potente: desnudos y cubiertos tan solo con las batas hospitalarias, arrastrando sus goteos o las sondas de orina, pidiendo una limosna. En el Metro (de donde fuimos expulsados por seguridad), en la cola de Doña Manolita (Invitados por la Policía Municipal a cambiar de barrio), en la puerta de una iglesia (que nos cerraron), en una farmacia o entre los coches.

De esta forma, como operador de una de las dos cámaras que grabaron toda la acción, pude vivir desde dentro la experiencia que más allá de lo atractivo de una producción más en mi carrera, me hizo vivir momentos escalofriantes asistiendo a la reacción de la gente. Ante lo impactante de la situación, casi nadie se percataba de que se estaba grabando y centraban su atención en los actores, perfectos en sus papeles.

Unos miraban para otro lado o sus móviles, otros se quedaban con la boca abierta, algunos increpaban a los personajes negándoles la razón convencidos de que eran unos exagerados sin saber que eran actores, y muchos, especialmente quienes menos te esperabas, les daban dinero, les ataban la bata o hasta una trabajadora de la calle les ofrecía cartones para el suelo, que en noviembre ya era muy frío.

En los poco más de tres minutos del video final dirigido y editado por la propia Yolanda, puede verse el mensaje principal. Aunque la esencia de la naturaleza humana, queda por desvelarse en otra pieza que, si los sueños siguen cumpliéndose, haremos más adelante.

En cualquier caso, le doy las gracias a Yolanda por permitirme pasar a la acción. Es sólo el principio, porque os aseguro que estas cosas enganchan cuando sabes que el ROI de una campaña son personas.

El resultado es este vídeo que si te gusta te agradeceremos compartas.



Equipo técnico:

Dirección: Yolanda Domínguez
Actrices: Lidia Rodríguez y Maribel Santamaría
Actores: José Manuel Escobar y Luis Pradilla
Cámaras: Jorge Salgado y José Carlos León
Música: Jorge Salgado

Nota: Las monedas recogidas por los actores durante la acción y que no podían ser rechazadas por la credibilidad, fueron repartidas al final entre otras personas que pedían realmente en la calle.

La noticia en:
El País
El Mundo
La Información
RTVE
La Voz de Galicia
Huffington Post





Comentarios

Alejandro ha dicho que…
Interesante información, gracias por la publicación.
Odi Montero ha dicho que…
Impacta. Gran acción que seguro que ha removido unas cuantas conciencias.
Gracias Alejandro y Odi. Por visitarme y comentar.
Abrazos.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...