Ir al contenido principal

Anuario del Club de Creativos 2013


Desde hace catorce años, el Club de Creativos de España edita su anuario de la creatividad española. Un almanaque en el que se recopilan las mejores piezas que cada año produce la industria publicitaria en nuestro país. Y aunque también sirve para premiar a los mejores en cada categoría, en palabras del nuevo presidente del C de C, Carlos Holemans:
"No se trata de producir premios, sino de reconocer y salvaguardar el trabajo de los profesionales".
Y es que en un momento tan digital, en el que parece que el papel ya no tiene sentido y bastaría con buscar en internet cualquier pieza, la existencia de un libro a la antigua usanza le otorga un valor especial a este reconocimiento. Un valor que puede considerarse de protección del patrimonio cultural de una industria tan representativa de un país que refleja la realidad de una sociedad a lo largo de la historia más allá de otras consideraciones artísticas. De hecho, al presentar el ejemplar de 2013, el miembro del jurado Nacho Guilló llamó la atención sobre las razones de que este año no se haya otorgado C de C de oro entre otras cosas porque ninguna pieza reflejaba realmente la situación socioeconómica actual, algo que repasando otros años podía verse mejor.

Pero volviendo a la labor historicista del anuario, el Club de Creativos ha querido insistir en que frente a lo efímero del reconocimiento de los premios en cualquier festival (¿quién recuerda ahora el palmarés de El Sol  o Cannes en los últimos 14 años?) ser incluido en la edición off line del anuario, con su cuidada edición, representa una garantía de posteridad.

Coincidiendo con la presentación del anuario, es tradicional hacer entrega simbólica del primero a un anunciante destacado a modo de premio honorífico. Tras Camper o Félix Muñoz, este año le ha tocado a Banco Sabadell por, entre otras razones, las exitosas y notorias campañas de los últimos años.

Si al inicio del acto Guilló nos hablaba de la búsqueda de la valentía como factor que justificara cualquier premio, la responsable del Banco Sabadell que asistió a recoger el galardón cerró el evento con las siguientes palabras:
"La creatividad no está reñida con los resultados. Os lo digo por experiencia propia. Y tened la seguridad que la crisis va a acabar"
Palabras que deberíamos grabarnos a fuego todos los que nos dedicamos a esto del marketing y la publicidad y recordarlas cada mañana al mirarnos en el espejo.

La XIV edición del Anuario de Creatividad del Club de Creativos incluye las 159 piezas que seleccionó el jurado de esta edición en un doble volumen diseñado por el estudio ruiz+company, liderado por el diseñador David Ruiz.


Comentarios

Abel ha dicho que…
"La creatividad no está reñida con los resultados. Os lo digo por experiencia propia. Y tened la seguridad que la crisis va a acabar"

Buenísima la frase con la que finalizaron, una pequeña luz al final, muchas gracias por traernos las buenas aportaciones para los que no estuvimos.
Victor ha dicho que…
La creatividad no está reñida con los resultados. Os lo digo por experiencia propia. Y tened la seguridad que la crisis va a acabar
Buenísima la frase con la que finalizaron, una pequeña luz al final, muchas gracias por traernos las buenas aportaciones para los que no estuvimos.
Que dire vine buscando inspiracion y siempre se donde la puedo encontrar muchas gracias por compartir exitos en los premios blo.. feliz dia

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...