Ir al contenido principal

Cuando las marcas premium se rinden



En España, la crisis que empezó hace cinco años, parece haberse convertido ya en crónica o sin visos de un final a corto plazo. Esta situación económica, que casi pilló por sorpresa a muchos, obligó a las grandes marcas de consumo a reaccionar frente al avance de las marcas blancas, con sus precios de hasta el 50% menos, en aquellos productos que son de compra diaria.

La mayoría entonces, optó por mantenerse en sus trece, al fin y al cabo son grandes "Titanics" de difícil maniobrabilidad, y lanzaron campañas de imagen en las que se apelaba a su tradición como marca en nuestros hogares de toda la vida y a la calidad y exclusividad de sus productos, que justificaban sus más altos precios.

Danone hizo especial esfuerzo en su exclusividad con el eslogan "Danone no fabrica para otras marcas" aunque también apostó por el argumento de la Historia.



Pero eso era 2008, y ya estamos en 2013. A la crisis ya casi no se le puede llamar así por lo que está durando, y las marcas blancas se han hecho con la mayor parte del pastel en algunos segmentos y categorías. Puede que el consumidor aprecie aún el valor de algunas marcas premium, pero los deseos no siempre son posibles y asequibles, y parece que la batalla podría perderse si la estrategia de mantener un precio "por encima de nuestras posibilidades" se mantiene sólo por ser quienes son. Y eso que Danone es una de las marcas más prestigiosas y activas del país, ahora ya, una de las principales multinacionales de la alimentación.



Así que 2013 empieza con un giro inesperado en la comunicación de la marca, que mantiene su insight, el de la tradición y la trayectoria a tu lado, pero cede ante las necesidades de marketing, y anuncia, de forma totalmente positiva y casi triunfal, que se rinde y baja los precios.



Mientras Central Lechera Asturiana, otra marca del sector lácteo que también optó por el argumento de la tradición y la calidad, ya había sucumbido al precio de oferta hace meses y lanzaba spots con su precio rebajado.



Es la dureza de la realidad de la ley de oferta y demanda, y la demostración de que en el Marketing la Publicidad es sólo un componente más a combinar con Precio y Producto. Aunque, en el caso de Central Lechera Asturiana, la marca también intenta lanzar mensajes de refuerzo de sus valores de marca como justificante del precio, y se atreve con un spot en el que se confía en que algún día, cuando la crisis pase, podrás volver a disfrutar de su producto. Todo un reconocimiento, tal vez de nuevo rendición, a la evidencia.



Y es que con la extrema duración de la crisis, España se ha convertido en el país con mayor porcentaje de consumo de marcas blancas o de distribuidor, y lo que es peor para las premium, los usuarios han aprendido que en muchas ocasiones, sí son iguales.

Comentarios

Álvaro ha dicho que…
me encantan los yogures Danone, pero debido a las marcas blancas no consigo recordar la última vez que compré uno.
Álvaro ha dicho que…
me encantan los yogures Danone, pero debido a las marcas blancas ya no recuerdo la última vez que compré uno...
Unknown ha dicho que…
Qué gran verdad!!! Lo cierto es que las marcas "premium" siempre han defendido que la calidad se paga pero ahora qué??? ahora nos muestran que el tener precios accesibles no reduce la calidad.... algo que mucha gente ya sabía y por eso ya compraba marcas blancas...

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...