Ir al contenido principal

Cacambiator y el espíritu de la publicidad


Los regalos de navidad, dentro del mundo de empresa, son una forma de comunicación. Un código no escrito en el que cada obsequio es un mensaje comercial, en forma de "storytelling materialista". Cada regalo te cuenta una historia más o menos como "Te mando una cesta para recordarte que te considero un buen cliente, y como te gastas mucho presupuesto con nosotros, te lo agradecemos así".

Tampoco hace falta que sea navidad. Los regalos, en forma de traje por ejemplo, pueden ser una forma de agradecer la confianza que deposita un cliente en ti, o un intento de comprar tu voluntad, depende del valor del mismo.

Cuando yo tenía agencia, pequeñita, normalmente no tenía presupuesto para hacer grandes regalos y eso, la falta de poderío, me llevó a replantearme la importancia real de los regalos navideños. Siempre pensaba que si no tenía suficiente para hacer buenos regalos, sería que no les estaba cobrando tanto como debería, así que sin pudor, les decía a mis clientes, con la sorna que me permitía la confianza generada por mi trabajo, preguntarles si querían que les subiera las tarifas ese año e incluir una cesta en diciembre. Se reían y decían: "Cosas de creativos. Éste Jota..."
Además, recuerdo cuando le llevé una botella de vino a uno de ellos, y me hizo dejarla en un montón de cajas de mercancía mucho más valiosa que la mía, porque en la cena de la empresa las repartirían entre todos. Menudo fracaso con el impacto publicitario, pensé.
Pero aquello me dio la idea de qué hacer los años siguientes. Un regalo para compartir por el jefe con su equipo, con quienes seguramente trabajaba más directo en el día a día, y en formato y emisión que destacara del resto... ¿no es eso publicidad?

Así que desde entonces, el primer día después de las vacaciones de navidad, es decir el siguiente tras el día de Reyes, enviábamos a sus oficinas roscones de reyes, calentitos, recién sacados del horno, a la hora del café. Cuando todos volvían a la dura realidad del trabajo, les llegaba un último regalo, que no esperaban (bueno, el segundo año ya lo pedían) y que podían compartir charlando entre ellos. Lográbamos así cosas como el "marketing de experiencias" de nuestra marca, la notoriedad y la eficacia de un coste más que razonable. Eso que se llama valor percibido, tan diferente del coste.

Con la crisis, muchas empresas han dejado de hacer estos regalos, antes o después, y creo que es más que razonable. Al fin y al cabo, los regalos se pierden en otros, y el cliente lo que busca es buen servicio y precio durante todo el año. Y calidad. Pero si alguien tiene en estas fechas una ocasión de oro para hacerse notar, son las agencias de publicidad. Y este año, se ha notado más que otros.

Muchas agencias han realizado acciones navideñas en las que regalar lo mejor que tienen, su creatividad. Esas "cosas de creativos" que a los clientes les encanta, y que les gustará más que un christma o una caja de vino, o por lo menos hay que intentarlo.


De todas las que he conocido, algunas de un gran nivel de viralidad, la que más me ha gustado es la de la agencia Shackleton y su "cacambiator". Toda una acción de guerrilla, RRPP y social media... un 360° navideño que además, continúa, como los roscones, unos días después.
¡Funciona!

Un máquina ambulante que recorre las oficinas de sus clientes y otros contactos como yo mismo, que gracias a la entrevista que le hice a su director creativo, Juan Nonzioli para Metrópolis, me gané mi opción de cambiar el regalo tonto de las navidades por otro mucho más molón. Y la experiencia fue muy divertida. Una de esas que te recuerdan porqué te gusta la publicidad y porqué escribes un blog sobre creatividad. Shackleton me ha recordado es espíritu de la navidad, quiero decir, de la publicidad.
Con Luciana Borges, Directora de Relaciones Externas de Shackleton

Comentarios

Ricapublicidad ha dicho que…
Que gran acción, no la habíamos visto hasta ahora y nos ha sorprendido mucho. Sin duda, la mejor de todas las acciones/promo que hemos visto en estos días.
Anónimo ha dicho que…
La acción enorme, y el naming ni te digo xD
Natalia Gomes ha dicho que…
¡Grandes! Tanto el Cacambiator como los roscones. La imagen de tu botella digna y sola junto a las cajas de lujo de los demás... ¡impagable! ;)

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...