Ir al contenido principal

Youzee, la startup española que ha ganado a Netflix


Hace sólo unos días saltaba la noticia de que Netflix renunciaba a instalarse de momento en España como tenía previsto hacer estas navidades. Pero no hay problema, Youzee, una compañía desarrollada aquí y que venía trabajando desde hace menos de un año, se ha presentado hoy en fase beta y pinta muy bien.
Fernando Évole, presidente de Youzee en la presentación.

La propuesta de Youzee es muy sencilla: Cine, Series y Documentales en la máxima calidad de imagen, donde el contenido es el rey y puede disfrutarse en cualquier dispositivo y compartir con redes sociales de forma divertida y original.

La pregunta del millón no la desvelaré al final como en las películas: Por sólo 6,99 €/mes dispondrás de un catálogo a tu libre disposición para ver cómo y cuanto quieras. Sin letra pequeña, aseguran. Y disfrutando siempre de un periodo gratuito de prueba para que nunca compres sin estar seguro.

También dispondrán de opción de alquiler individual de algunos títulos especiales, que además podrás ver sin necesidad de contratar la suscripción mensual.

Suscripción mensual que tampoco es problema porque puedes cancelar en cualquier momento.

Todo en Youzee ha sido pensado para que sea sencillo. Ver una película en un solo click desde una interface intuitiva, simple y práctica. Aunque con novedades como poder parar lo que estás viendo y compartir en Facebook o Twitter exactamente ese minuto que te gusta...

Quienes defienden que las webs de descarga o video on line "sin permiso" existen porque no hay una opción barata, cómoda y sencilla, ya no tienen excusa. Ver algo en seriesyonkis es un infierno comparado con la experiencia de uso de Youzee, os lo garantizo porque las he probado ambas, y la calidad del contenido es simplemente incomparable.

En breve aparecerá la promoción del servicio e iréis conociendo todos los detalles. Espero que los vídeos tutoriales y promocionales sean claros, porque he tenido algo que ver en ellos (no se lo digáis a nadie que es secreto) y por eso hoy he podido asistir al evento de presentación tan divertido como Youzee, en el que se recreaban los ambientes de series y películas tan conocidas como Tron, Lost, Caza Fantasmas o Walking Dead.


¿Y cuando podrás disfrutarlo tú? Está previsto el lanzamiento para el primer trimestre de 2012, aunque mediante acciones de marketing on line y off line podrás ser invitado a probar la beta desde mañana mismo. Estáte atento, vete al cine, o sígueles en su blog o Twitter.

De momento, sólo se puede acceder si tienes un código secreto, más o menos como el que había que introducir en Lost y que estaba recreado en una de las salas hoy. Pero si te mueves un poco, seguro que lo consigues.

Comentarios

ahora o nunca ha dicho que…
A ese precio esta genial todos los servicios que puede ofrecer. Me pondre a seguirlos por Twitter.

Saludos.
Nielsen ha dicho que…
La verdad es que llevo bastante tiempo oyendo hablar de esta iniciativa y parece muy interesante, ojalá salga adelante y tenga éxito.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...