Ir al contenido principal

Michelín, campaña racional casi emocional.


La nueva campaña de los neumáticos Michelín utiliza un argumento racional muy directo, al asegurar que con ellos, ahorrarás combustible, y con el precio que tiene, eso debe ser una buena razón para elegirlos.

La cuestión es, que siendo cierto, una vez analizados todos los datos tal vez no sea una cuestión tan objetiva.

La propia Michelín ofrece los estudios que garantizan la veracidad de su ventaja (como ordena la ley pare estos casos):

"MICHELIN Energy Saver ahorra 0,2 litros de combustible cada 100 kilómetros2 como consecuencia de una resistencia al rodamiento inferior en casi un 20% a la que ofrecen sus competidores directos1. Este ahorro de combustible se traduce también en un ahorro de cerca de 125 euros sobre la duración media de la vida útil de los neumáticos3"


Así según sus estudios, te recomiendan que los elijas, de forma racional por se los más convenientes económicamente (¿o ecológicamente?).

La cuestión es que los datos, analizados fríamente, pueden no ser tan "racionales" y tal vez se esté apelando a las "emociones" que sientes al ahorrar dinero, o dicho de otro modo, al gastar de más.

La explicación de tan rebuscado planteamiento es la siguiente:

  • El ahorro publicitado es para la vida útil del producto: 45.000 kms.
  • El ahorro después de 45.000 kms (unos cuatro años) es de 125 euros total. Suponiendo 1,40 euros/litro constantes.
  • 125 euros entre cuatro años son 31,25 euros, o lo que es lo mismo 2,6 euros/mes.


La web www.neumaticos-online.es tiene en catálogo los Michelín Saver a 71,40 euros (rebajados desde 81 euros) y la opción más barata de primer precio en las mismas medidas por 41,60 euros.

La diferencia de comprar unos neumáticos que ahorran 125 euros en cuatro años y otros que no, es de

  • 4 x Michelín: 285,6
  • 4x Star performer: 166,4
  • Diferencia: 119,2 euros

Es decir, que lo que te ahorras en una marca más barata, es lo que te ahorras en combustible al final de la vida útil de los Michelín.

Algo un poco complicado para usar como argumento, tal vez las ventajas añadidas de duración, frenada, agarre, etc fueran más poderosos y ayudaran más a valorarlos como opción frente a los baratos, pero en tiempos de crisis, ya sabemos lo que vende.



Comentarios

f10odogherty ha dicho que…
Hola! La argumentación que haces solo tiene un pero.. y es que la ventaja que argumenta Michelin no es de ahorro de dinero, sino de consumo de carburante.. y parece mentira, pero no es lo mismo... en sí mismo, con una conciencia ecológica, es un beneficio emocional potente.
Perdona que te corrija f10odogherty, pero el texto "Este ahorro de combustible se traduce también en un ahorro de cerca de 125 euros sobre la duración media de la vida útil de los neumáticos" lo he sacado de su web. Son ellos los que habland el ahorro en EUROS, no en gases contaminantes ni agotamiento de recursos.

Un saludo.
J.
Unknown ha dicho que…
La pieza que están lanzando en televisión se apalanca totalmente en el beneficio del ahorro, para nada menciona el tema ecológico. Supongo que intentan sacar partido de la sitación actual. Creo que apalancar la campaña en un matrimonio entre lo ecológico y el ahorro que te supone hubiera sido más acertado.
Jonathan CJ ha dicho que…
No e he parado en ningún momento a investigar sobre esto, pero desde un principio sabía que sería más o menos así... En crisis todo lo que "ahorre" vende!
Buen articulo!
Anónimo ha dicho que…
michelin tiene ya la imagen de una marca de calidad.
con esta campaña intenta contrarrestar el hecho de que sea cara.
coches ha dicho que…
Bueno, si realmente ahorras en el consumo de gasolina, estaría muy bien.
Si funciona, claro.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...