Ir al contenido principal

Cómo usar Twitter en la empresa y no morir en el intento.


Tanto si ya tienes tu perfil en Twitter como si no sabes cómo empezar, hay algunos consejos que pueden ayudarte a utilizar Twitter como una excelente herramienta de marketing y dejar de verlo como un juguete para perder el tiempo en internet.

No te preocupes de cuantos te sigan.
No pienses en él como un altavoz para gritar tus cosas, sino como un gran buzón en el que recibir la opinión de todos...Twitter es una herramienta para escuchar. A partir de ahí, elige bien a quien sigues. Céntrate en tu actividad profesional o en tu hobby. Cada vez más blogs y webs incluyen su dirección, así que cuando visites algún sitio de los que te interesan búscalo y siguelo. La ventaja frente a otras redes sociales es que no tienes que esperar a que te acepte. Salvo algunos casos contados, quien tiene twitter lo tiene en "abierto" para quien quiera seguirle. te sorprenderá cuanta gente "real" puedes conocer y seguir directamente, sin intermediarios (aunque también los hay).

También puedes buscar directamente en twitter palabras clave y/o marcas. Cuando encuentres alguien a quien seguir, busca entre sus seguidos y seguidores. Seguramente hay mucha gente que te interesa entre ellos y puedes seguirlos. Guarda las búsquedas de los temas que te interesen y revisa los resultados cada pocos días. Irán apareciendo nuevas direcciones de interés.

Organiza tu tiempo de escucha.
Twitter es como un teletipo, que te conecta a la gente en tiempo real. La inmediatez es uno de sus puntos fuertes, pero no hace falta estar todo el día conectado. Elige bien los momentos y en lugar de perder tiempo, lo ahorrarás. Gracias a Twitter conocerás cada novedad interesante de forma rápida, directa y escueta, sin tener que visitar cientos de blogs y webs. Otros lo hacen por ti y tú sólo tienes que leerles. Si te organizas, bastará con una visita a primera hora de la mañana y de la tarde.

Si tienes varios temas de interés, por ejemplo distintas marcas de tus clientes, o más de una afición ("Tenis" y Cocina") te será muy útil usar las listas de twitter para agrupar a la gente que sigues por áreas temáticas.

Pero si sirve para escuchar, también sirve para que te escuchen.
Tanto si eres alguien interesante en tu profesión como si no, poco a poco te acabarán siguiendo también a ti. Muchos de los que sigas te devolverán el "cumplido" siguéndote a ti. Y si compartes cosas interesantes, tarde o temprano serás "retuiteado" y más de uno querrá estar atento a las cosas que dices. Pero para eso olvida usarlo sólo para decir cuando te tomas un café o si estás enfadado por algo. Un poco de vida privada te hará cercano, muchos detalles personales, cansino.

Ten en cuenta varias cosas. En primer lugar, cuando hables, recuerda que el contexto es muy diferente al normal. Son personas hablando entre si, pero ser cercano no es decir "Hola colegas mi marca es guay" si no contar las cosas sin corbata de vendedor y sobre todo, compartir lo que otros dicen de ti. Y cuando compartas información totalmente comercial, hazlo de la forma más aséptica posible, y preferentemente con cierta antelación a la comunicación publicitaria, para que sea percibido como una primicia o secreto adelantado. Convierte la información en un privilegio por seguirte.

Twitter bien usado puede ser un excelente modo de lograr fidelización y clientes "apóstoles".

Branding en twitter.
Son sólo 14o caracteres, pero una marca suele utilizar menos.Utiliza un nombre de usuario afín a tu marca o úsala en tus twitts. Lo mismo con las url de tu compañia. Puede que tengas pocos seguidores, pero Twitter indexa muy bien en Google y te ayudará a posicionar la marca en buscadores muy rápidamente, especialmente en las Alertas de Google.

Aunque tu no lo hagas, alguien puede estar usando twitter para hablar de ti, así que mejor estar dentro también y controlar un poco la situación. También en ese caso es importante aprender a escuchar. Haz búsquedas constantes de tus marcas y cuando alguien la nombre, interactúa con él. En el mismo medio, por supuesto Twitter, y sin entrar nunca en polémicas. Responde con unas disculpas si son necesarias, y agradece los elogios cuando los tengas. Ofrece links que solucionen las dudas o solucionen falsas acusaciones, pero no te enzarces en luchas que perderás seguro.

Comentarios

bogormu ha dicho que…
Una gran guía para viajar sin tropiezos y sacar provecho al mundo del pajarito.

¡Tweet, Tweet! ¡Hurra!
Jesús Sarmiento ha dicho que…
Una guía útil para todo un novato en este campo y en tantos otros. De mayor, agrónomo.
Acido Magenta ha dicho que…
Interesante guía para la utilización de una herramienta que se ha convertido de pronto en indispensable junto con FB para cualquier marca o empresa.

Saludos!

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...