Ir al contenido principal

Siempre estamos comunicando.


La imagen de marca se construye de forma ininterrumpida. Tanto con lo que haces, como con lo que dejas de hacer. Todo comunica, incluso los silencios. El que calla otorga, dicen, y por eso, quien tiene claro la importancia de transmitir la imagen correcta de su empresa o producto ha de cuidar cada situación en la que es preciso contar algo o dejar de contarlo.


En una situación de crisis, muchas veces el consejo de los expertos en relaciones públicas es guardar silencio para no alimentar el problema, y esperar a ver si sale a la luz tanto como para tener que lanzar un comunicado oficial. Porque quien no se ha enterado por sus propios medios de la situación, puede percibir que realmente pasa algo malo cuando la empresa tiene que dar la cara. Ya supondréis que según el caso, la mejor opción puede ser la contraria, contarlo los primeros para controlar la información desde el origen y eliminar bulos o la mala imagen de un desmentido tardío (sobre todo en un país en el que la prensa muy rara vez rectifica).


Y todo ello, siempre con el fantasma de la percepción del público. Porque la realidad no es otra cosa que lo que la audiencia cree o supone.




Por eso, me ha parecido de lo más acertado e inteligente lo que han hecho en este local la gente de WorkCenter al abandonar un local en la calle López de Hoyos de Madrid, una zona muy transitada por coches, autobuses y peatones, frente a la boca del metro. Si se hubieran trasladado sin más, vaciando la tienda y colgando el cartel de se alquila, la mayoría pensaría que el negocio iba tan mal que han tenido que cerrar. Incluso si vieran un cartel de "nos hemos trasladado", podrían dudar de las razones, o simplemente, recibir un solo mensaje: "Ya no estamos aquí, búscanos".


La decisión ha sido, simple, pero muy ocurrente: unos grandes paneles, que se ven desde muy lejos, que afirman: "Se nos ha quedado pequeño". ¿No es genial? Convertir un mensaje con visos negativos en un anuncio de fortaleza. Así se construyen las marcas sólidas. Cuidando el detalle, y dirigiendo todos los mensajes de forma intencionada, incluso, los que normalmente no se ven.



Comentarios

MartinR ha dicho que…
Efectivamente, prestando atenci'on a esos detalles es como se construye una marca.
Apuesto a que mas de un cliente ha ido directo solo para ver las nuevas instalaciones.
Hay muchas empresas que considerarian esto un gasto superfluo, sin darse cuenta de la importancia que tiene.

Buen post.
Anónimo ha dicho que…
Muy muy interesante.

Saludos,
Aurora

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...