Ir al contenido principal

Un anuncio en una esquela (WTF?)


Esto no es un chiste. Lo he sacado de El País de hoy. Aunque recuerda a aquel viejo chiste sobre un tacaño que llama al periódico para preguntar por el precio de una esquela y le dicen que el mínimo son 100 euros, y el pone "Marta Muerta", cuando el del periódico le dice que el mínimo incluye cinco palabras, el dice: "Marta Muerta. Vendo Opel Corsa".

¿No lo veis parecido? Supongo que el finado tenía como dicen, un gran sentido del humor, yo no lo tengo tanto, y no me atrevo a comentar más, pero leedlo vosotros mismo, seguro que se os ocurre algo al respecto...

(Si lo quieres menear, Gracias!)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El fallecido es uno de los fundadores de esa web dedicada a temas porcinos, deduzco que el anuncio de fallecimiento ha partido de esa empresa/web y por eso aparece arriba.
http://www.3tres3.com/prensa/ficha.php?id=2655&title=Fallece+Jos%E9+Barcel%F3+Bonada

Es de dudoso gusto, pero quizás los lectores del sector porcino les sirva mejor para identificar quien es el finado.
Javier ha dicho que…
Si te metes en la página en cuestión, verás la siguiente noticia:

(29-06-2009) A los 49 años de edad falleció ayer, a causa de un infarto, José Barceló Bonada, uno de los creadores de 3tres3.com

Y en la esquela empiezan presentandose como la página web.

Cierto que puede ser de mal gusto, pero supongo que si lo pagan ellos...
Jesús Sarmiento ha dicho que…
No creo que sea un anuncio, sino la inserción del logo de quien paga la esquela, tal y como puede verse en otras que pagan los partidos políticos, las universidades, etc... al margen de la que pueda publicar la familia.
Lo que sí es verdad es que "la página del cerdo" y a continuación el nombre, pues bueno... puede provocar cierta confusión.
El texto no es el habitual para una esquela, pero oye, cuánto más se agradece que te honren así, con esas palabras, que no con el frío y uniforme texto "esquelario".
Un saludo.
Ejem, que quede claro que se que no es un anuncio.

Pero lo que digo es que bastaba con poner 3tres3.com, o el logotipo, e incluso con poner el nombre de la sociedad que está detras de la marca.

El comentario es irónico, pero quería expresar lo que parece viendo el anuncio. Cuando pasé la página, con un logo tan grande parece un anuncio de empleo, o de fusión...pero era una esquela. Y la verdad, no digo que lo sea, pero parece oportunismo.
Entiendo que han querido hacerle un homenaje entre sus clientes y proveedores, pero..hacía falta tanto dato comercial?

Yo no lo hubiera hecho así.
Anónimo ha dicho que…
Yo tampoco.
Unknown ha dicho que…
Hola: me sorprendió la esquela en cuestión. Dirijo www.rememori.com, actualmente es el portal líder en la publicación de esquelas en internet, con más de 300 nuevas al día... y no se me había ocurrido que ese puede ser otro modelo de negocio... :):) Os imagináis, dentro de la esquela hacer publicidad de las empresas familiares... o necrológicas patrocinadas por "McTonels" porque murió de obesidad mórbida, o por "Ducados"... o de la clínica que lo trató... Yo, por ahora no lo veo, aunque si la crisis aprieta... nunca se sabe.
Un saludo y felicidades por el blog.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...