Ir al contenido principal

Primer video de OléFunk en Primicia.

Nuestros primeros pasos en el show bussines y gérmen de COM&IC MUSIC los dimos hace ya dos años apoyando a OléFunk, una formación creada por antiguos componentes de Chambao, como Daniel Casañ, responsable de las letras y la música como ya lo fuera en el grupo liderado por "La Mari" y que, a pesar de mantenerse fuera de los escenarios, es el alma mater del proyecto. Al frente de OléFunk destaca la voz inconfundible de Ricardo Ruiz "Nito", capaz de interpretar las melodías con unos giros flamencos únicos que siempre recuerdan de dónde viene esta música. Junto a él en el escenario, Raúl Benítez (colaborador igualmente en la parte electrónica de Chambao) añade el ingrediente negro con su voz en inglés y su guitarra, siguiendo la tradición del blues y del soul, que sutilmente acaba dando el punto funky a la mezcla final.


OléFunk es una propuesta renovadora donde la rumba flamenca se funde con sencillez con la música negra americana, sin pisarse los talones ni quitarse la palabra. El flamenco es la espina dorsal de su cuerpo melódico, el funk es lo que le otorga movilidad y ligereza, sus brazos y sus piernas. Donde sólo parece que una guitarra eléctrica tiene cabida, aparece una flamenca que se incorpora con elegancia. Cuando el funk marca el ritmo y la rumba vibra, un quejío despunta y los acompaña. La música de OléFunk es un puzle de piezas que encajan a la perfección, un juego asombroso a fin de cuentas.
" Nosotros mismos somos la fusión, nos sale de forma natural. Algunos de nosotros somos más flamencos, otros estamos más americanizados. La suma es OléFunk".
Las canciones nos hablan del deseo, del amor y del desamor, de los celos y los desencuentros. Es la rumba romántica, el lenguaje de las emociones, un idioma universal.

Su primer disco, ya adelanta lo que esperamos sea el futuro éxito de este grupo malagueño que nos ofrece unas canciones que uno siempre quiere volver a escuchar, entre las que se encuentra su primer single: "Perdío":


OLÉFUNK - Perdío from Miguel C. Rodríguez on Vimeo.




OléFunk presentará oficialmente su disco en Marzo, contando con nuestro apoyo en algunos aspectos de diseño y comunicación on line SEM, SEO, etc.

Toda la información de esta innovadora propuesta en su web oficial: www.olefunk.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...