Ir al contenido principal

Los políticos no saben de esto

Hoy he leído dos noticias que me han reafirmado en que los políticos no tienen ni idea de comunicación, y menos aún de lo que los ciudadanos entendemos por libertad.

Por un lado me entero por Microsiervos que el Parlamente Europeo planea o planeaba crear algo así como un registro de blogs. Argumenta la eurodiputada socialista María Badía que:

«En Internet no existe la seguridad de que la información sea cierta […] ya que tenemos un exceso de información, se intenta procurar que los usuarios puedan saber quienes son las fuentes»

Y digo yo. ¿Qué pasa? ¿Es que no puedo decir lo que me de la gana, sea verdad o mentira en internet?

Si es mentira, que me busquen con la IP, con mis datos de usuario de Blogger, Wordpress o lo que sea, exactamente igual que si en lugar de un blog, es una web.

¿O es que tienen miedo de que los ciudadanos hablemos libremente?

Mucho me temo que a los poderes, incluyendo o empezando por el cuarto poder, la prensa, ya no les hace tanta gracia, y pese a lo mal que lo hacen , se permiten el lujo de juzgar a los bloggers, como hizo el dierector General de La Razón, Fermín Lucas en el aniversario de Abascal Comunicación:

"...ofreció una visión de la comunicación desde punto de vista de la empresa, centró su discurso en la web 2.0 y en la proliferación de blogs y bitácoras poniendo el acento en que en este tipo de páginas es fácil encontrar información inexacta, con el agravante de que en muchas ocasiones la identidad del autor es desconocida".


Claro que ya el colmo por hoy fue la noticia de la campaña del Ministerio de Economía que el Ministerio de Igualdad va a retirar por sexista, que dice así:

Una voz femenina dice:
"Como psicóloga te digo que deberías dejar ese trabajo y olvidarte de tu mujer, que te absorbe toda la energía positiva". Entonces, una voz de hombre contesta: "¿Dejar a mi Puri? ¡Pero tú estás loca, si mi Puri es lo más grande! Cómo se nota que no has probado las croquetas de mi Puri". La tercera voz remata el mensaje: "Si tu vida es como tú eliges que sea, ¿tu inversión no debería ser igual?. Compra Letras del Tesoro. Tesoro Público. Gobierno de España".

(Vía El Mundo)

Lo dicho, los políticos que se dediquen a lo suyo, que está claro que no es la publicidad. Porque si no saben lo que es el humor como arma de comunicación, y no comprenden que los mensajes políticamente correctos tienen un límite, y que a mi me parece más ofensivo cuando dice "Tu mujer te absorbe la energía positiva" que cuando dice "No conoce sus croquetas", mal vamos.

Prueba de que no es lógico tanto remilgo con lo que decimos, es que ningún político de los que aprobó la campaña en un ministerio lo consideró ofensivo. Así que lo peor de esta campaña es, sin duda, que exista un ministerio de igualdad que no controle si la comunicación del resto del gobierno es igualitaria, o no.

Lo dicho, que se dediquen a resolver la crisis, si es que saben.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...