Ir al contenido principal

La Publicidad Engañosa acaba no engañando a nadie.


Alguien que está en pleno proceso de búsqueda de hipoteca, me hace llegar su caso para que le de mi opinión, porque quiere saber si es posible reclamar en algún sitio.

La verdad, es que el caso es sangrante: En la publicidad ofrecen un Euribor + 0,15 el priemer año, y +0,45 los siguientes, pero una vez entregada la documentación en la oficina, tras buenas palabras y tal, llega la realidad: +0,75 y un avalista, o ni la llevan a la central para su estudio.

Total, sólo hay más de 300 euros de diferencia en la cuota. La entidad, Barclays Bank , la sucursal, López de Hoyos de Madrid. Por supuesto que creo que debe denunciarlo, y desde aquí lanzo el aviso a navegantes para que sepan cómo funciona esa oficina.

Tal vez la situación económica sea propicia para pescar en río revuelto. Pero para los que estén tentados de seguir esta estrategia usurera, deben saber que la publicidad engañosa acaba explotando en la cara, y si no, que se lo digan a los anunciantes que han tenido que pagar casi un millón de euros en multas, sólo en la comunidad de Madrid, por detalles mucho más irrelevantes, como por ejemplo:


  • Kia, por mostrar una pelota de tenis lanzada por Nadal a 243 CV, cuando el coche anunciado no logra esa potencia.
  • Una cadena de tiendas que anuncia en el tiquet de compra 30 días para cambios y se niega en rebajas.
  • Productos anunciados en el folleto de un supermercado sin stock en la tienda.
  • O una agencia de Viajes que anuncia un viaje "Todo Incluido" pero que en la letra pequeña aclara que excluye tasas, gastos de gestión y suplementos de carburante.

Fuente: elmundo.es

Vamos, que afortunadamente, no todo vale, y que además de los organismos de defensa del consumidor, hoy en día está la red para que nos quejemos y se sepa.

Así que si está pensando en utilizar medias verdades en su próxima campaña, más le vale tener un plan "B" por si le pillan.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola j

Pues yo he tenido una experiencia parecida con telefónica y el cobro de la identificación de llamadas.

http://www.blog.marcosdelvalle.com/2008/09/16/timofonica-y-la-identificacion-de-llamadas/

En general en estos fraudes las grandes compañías se amparan en su fuerza para atropellar los derechos del consumidor, menos mal que por suerte internet nos ayuda a darlos a conocer.
Hey Marcos, me alegro de verte!

Pues prepárate para cuando cuente la experiencia que tengo con Jazztel y Vodafone...para llorar!

Un saludo. Leeré tu post.
J.
Jesús Sarmiento ha dicho que…
Primero conseguimos que el tamaño de la letra de los contratos fuera legible. Ahora toca acabar con el asterisco.
Por un mundo sin asterisco, quitemos la tecla maldita de nuestros teclados!*

*Que empiece otro :)
Un saludo
me ha encantado. ¿Hacemos camisetas o algo?

je,je...
Paco Toja ha dicho que…
Hoy mismo he oido en la radio que la ley va a cambiar,precisamente para proteger sobres abusos, publicidad desleal y engañosa, con lo cual los palos van a ser más abultados, asi que se pueden ir preparando. De todas formas soy partidaria al 100 % de dar a conocer los casos y de denunciar, es la única manera de poner de rodillas a monstruos como telefónica, vodafone...
Aún así, soy un firme defensor de aquello que decia mi santa Madre "tendrán su justo castigo". Más pronto que tarde los consumidores decidiremos qué y quién, para cuando y dónde, y la crisis va a yudar a eso, porque quien de buenos servicios a precios ajustados ahora, se llevará el gato al agua y lo mismo hasta lo hacen bucear, con lo que los grandes y prepotentes las van a pasar canutas.
"Denunciar, malditos" seria un buen slogan.
Hasta más ver.
Efectivamente, tu madre tenía razón.

Y la justicia divina se traduce en presencia negativa en la red, que es como contárselo a tu vecino, y al otro y al otro...

Me quedo con los de "Denunciad Malditos"...

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...