Ir al contenido principal

FELIZ NAVIDAD: el año que viene, más.



Algún día contaré qué se siente en una agencia de publicidad en un mes con 15 días hábiles y la gente deseando irse de vacaciones...pero eso será el año que viene.

Los últimos días no me han permitido actualizar a diario este blog como ha sido costumbre desde siempre, pero prometo recuperar el ritmo en 2008, porque aunque pueda parecer lo contrario, el fin del mundo no llega hoy.

Hasta entonces, os deseamos que paséis estos días como realmente os guste: en el calor del hogar familiar, esquiando, en una playa tropical...mientra sea vuestra elección, será fantástico.

Os dejamos un pequeño regalo. Un villancico poco convencional compuesto e interpretado por Wendy García, nuestra estrella para el 2008 de la que os hablaremos con frecuencia. Disfrutadlo, en mi modesta opinión, es una joya.

Besos y abrazos para todos.
José Carlos, y el equipo de COM&IC.

Comentarios

Javier Cerezo ha dicho que…
Gracias un año más por seguir en la red, os deseo una Feliz Navidad y todo lo mejor para el 2008, espero que todos vuestros proyectos se cumplan exitosamente.

Un saludo
Anónimo ha dicho que…
Gostei muito desse post e seu blog é muito interessante, vou passar por aqui sempre =) Depois dá uma passada lá no meu site, que é sobre o CresceNet, espero que goste. O endereço dele é http://www.provedorcrescenet.com . Um abraço.
Greta ha dicho que…
Hola ... he visto que has renovado la web de la agencia y que ya mantienes tres blogs... supongo que el de la optica es trabajo, a no ser que tengas una pasión oculta por los temas ópticos ;)

Feliz Navidad... a ver si te pasas por los beers and blogs... te debo una invitación.

Besos.

Gretel.
Unknown ha dicho que…
Hola José Carlos:

Gracias por el villancico me ha encantado, una forma muy original.

Sigo tu blog con frecuencia y he de decirte que estás a la altura de los mejores blogs de marketing.

Yo estoy convencido que Internet es el futuro y estoy dando pasos para introducirme y superar la tradicional web para llegar a la web 2.o.

No sé si te comenté que estoy impartiendo clases de marketing en un master de Gestión Cultural y Patrimonio de Arte www.iart.es. He creado un blog para los alumnos sobre marketing: http://arteting.blogspot.com/ relacionado con el mundo del arte y el marketing.

Espero que te guste y te aporte ideas. Sé que eres un enamorado del mundo del arte también.

Un saludo

Feliz año nuevo

José Cantero
Director de Marketing
Anónimo ha dicho que…
el año que viene mas y mejor no? saludos
Gracias a todos por vuestros amables comentarios.

Javito...un placer seguir teniéndote ahí.

Crescenet..bueno..es un poco spam eso de entrar en los blogs con mensajes clonados y tu enlace...pero al menos nos ayuda a posicionarnosy nos da idea de nuestra visibilidad...

bruxilda...gracias por la invitación, veremos si al próximo beers puedo ir, pero mi tiempo entre semana es altamente escaso. Lo de la óptica..es profesional claro.

Jose Cantero... gracias por tu seguimiento y tu valoración. La verdad, no se si estamos entre los mejores, pero lo intentamos. Al menos, tratamos de mantener un nivel de interés y rigor que combine con la visión personal propia de un blog...por cierto, muy interesante el tuyo, me lo guardo en mi blogroll.

Blogerxero...pues gracias por el aviso y e ofrecimiento, aunque hace ya meses que abandonamos la carrera del pagerank y la audiencia...hemos alcanzado un nivel muy interesante de visitas y calidad en los comentarios recibidos, que en ocasiones son auténticas colaboraciones, y la verdad, el ritmo de visitas no baja ni cuando paramos de escribir, lo que supongosignifica que san Google sigue funcionando y que al final si trabajas en los contenidos el público llega.

A todos los demás, aunque no hayáis escrito...feliz año otra vez y gracias.

J.
Ah! se me olvidaba Tunez...es la primera vez que un país entero nos saluda....pero gracias.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...