Ir al contenido principal

Los Carteles del Centro Dramático Nacional






El Centro Dramático Nacional (CDN) es una unidad de producción teatral del Ministerio de Cultura que promueve el teatro contemporáneo desde las salas María Guerrero y Valle Inclán.

Desde al año 2006 está desarrollando una línea de diseño para los carteles más que interesante.

Con un estilo totalmente conceptual, resulta chocante ver una apuesta algo elitista en soportes como vallas de metro o kioskos de prensa, que son los soportes más habituales utilizados en su publicidad.

Cuando califico de elitista estos diseños lo hago desde el punto de vista de un creativo, porque es difícil encontrar un cliente que acepte una propuesta tan especial.


Formas vectoriales en masa de color sobre fondos planos, uso de las tipografías y bloques de texto como elementos gráficos del layout... e imágenes surrealistas. En la línea de las mejores portadas del mítico Daniel Gil o los carteles del genial Saul Bass.

Para mí, una auténtica gozada cada vez que descubro uno nuevo y que pueden verse acertadamente recogidos en la web del CDN. Lástima que no hayan tenido la delicadeza de inidicar el autor, lo que es sangrante cuando el cliente es precisamente el Ministerio de Cultura. Es un síntoma de lo valorado que está el diseño y los diseñadores. Al menos yo no lo he encontrado en ninguna parte de la web ni en los dossieres de prensa en PDF para descargar desde su gabinete de prensa.

Si alguien lo sabe...

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Isidro Ferrer
http://www.h2omagazine.com/design/220703_01.html
Muchas gracias, eres genial.

Ayer vi un cartel de estos en la calle y no estaba firmado. Una pena.

Saludos,
J.
Greta ha dicho que…
Hola... cuánto tiempo... pues yo suelo tener entradas... así que ya te invitaré :D

Ahora toy en otro blog... en continuación de mis inicios del desastre.
Anónimo ha dicho que…
los autores son Isidro Ferrer y Nicolás Sánchez
Anónimo ha dicho que…
Hola, llevais mucha razón, pero a Isidro no le apatecia que pusieramos su nombre. Es una persona genial y nada de divo. Pero de ahora en adelante te prometo que los nombres figuraran en nuestra web en el apartado de carteles.
Muchas gracias por la aclaración y por tomaros la molestia de visitarnos.

Enhorabuena por vuestra labor de comunicación y por la elección del diseñador.

Creo que lo de citar a los autores es de justicia, sobre todo en un caso tan concreto como el vuestro, por tratarse de una actividad cultural y de carácter público.

Claro, que si el propio diseñador no lo desea, está en su derecho.

Muchas gracias de nuevo,
Saludos.
Marisa Morea ha dicho que…
Andaba yo hace tiempo buscando un blog como el tuyo y además quería saber más sobre estos carteles que veía en el metro. Muy interesante! Directo a favoritos para no perderte de vista.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...