Ir al contenido principal

El anuncio de cada mañana.


Los publicitarios no paran de encontrar nuevos caminos para llegar a tí. Ahora, la empresa Promoline nos ofrece unas divertidas (?) tostadoras personalizables por dentro y por fuera. De esta forma, cada vez que te prepares una tostada en el desayuno, te comerás literalmente la marca anunciante.

Especialmente recomendado para fabricantes de pan, pero no para los de mantequilla o mermelada, porque anulan el mensaje...

Comentarios

Greta ha dicho que…
ya te llamaré para que me cotillees el beers blogs :P

ya te he dicho que me cambie de blog? articulosperiodisticos.blogspot.com (el de relatos sale por ahí)

Y queda con Beatriz, dale el gustazo hombre. :D

Besos.
Anónimo ha dicho que…
O sea, te queman la tostada, pero con elegancia. Te la marcan a fuego como a los caballos y a los toros.
Qué fuerte, oye.

Como diría mi padre: Es que no saben ya qué inventar..., jeje.

La que se puede armar como a alguien le dé la histeria alimentaria y empiece a largar sobre la acrilamida.
Querida Gretel, creo que deberías decir algunas cosas en privado...je,je..anda, no seas mala, porfa...mantén el nivel del blog..Besos.
Hola Bea!...¿Qué es eso de la acrilamida?
Anónimo ha dicho que…
Gretel, querida, Beatriz sólo queda con Ariel y con Mimosín.

Besitos, simpática.
Anónimo ha dicho que…
Hola J.,
La acrilamida es un compuesto químico, que dicen que se puede formar en algunos alimentos cuando los calientas a alta temperatura para cocinarlos (por ejemplo, fritos o asados). Se puede formar a partir de muchas sustancias de la comida, pero especialmente se forma a partir del almidón. El almidón es "azúcar" de muchos cereales y tubérculos. Por eso está en el pan (porque viene del trigo) y también en, por ejemplo, las patatas (recuerdo hace un año o dos, una racha de noticias sensacionalistas con el tema patatas fritas-acrilamida). Dicen que esta sustancia es cancerígena, pero ¡ojo!, no significa que por comer estos alimentos vayas a tener cáncer. Todo depende de cantidades, de la composición de la dieta, del estado de salud de cada uno, de probabilidades... No hay que exagerar ni volverse locos con el tema, por eso decía lo de la histeria alimentaria.

¡Buen fin de semana!
Impresionante.
Gracias.

Con lo que me gusta a mí la comida tostadita, como el fondo de las paellas, me temo que empezaré a comer sushi...aunque con el gusano ese tampoco es buena idea.

¿Porqué no haces un blog de seguridad alimentaria o investigación nutricional, o algo así?
Anónimo ha dicho que…
J., escúchame...:
¿Pero no te acabo de decir yo que no hay que ponerse histérico alimentario? Eeeeeso, que no hay que exagerar. Así que tranquilo, que comer es un placer.

(Infinitamente más acrilamida te entra al cuerpo cuando te fumas un un cigarro o cuando entras a un bar de esos de que no se puede pero sí).

jaja, el gusano !! Supongo que con la nueva normativa, los restaurantes japoneses congelarán el pescado... Deberían.

Y lo quemadito de la paella (el socarrat) es lo mejor, sin duda.
sip, el socarrat es lo mejor. Y ya que me inflo a acrilamida de los demás muy a menudo, no pienso renunciar al socarrat. Nanai.
Medara ha dicho que…
Mi plato favorito "comida" así que debo de llevarme estupendamente con la acrilamida. Si dejáramos de comer todo lo que dicen por la radio y la televisión... ¡Mira! en lo de dejar de fumar me has convencido Bea, un motivo más.

Por cierto podrían hacer placas por encargo y regalar con la tostadora la cara de alguién "querido".

A mi me encantaría desayunar todas las mañanas y comerme "literalmente" a mi jefa antes de ir a trabajar... afrontaría la jornada laboral con otro "talante".

Pero claro adiós a las tostadas publicitarias... no creo que les convenciera mi "idea".
Eva Sanagustín ha dicho que…
jajaja
Yo recibí un mensaje con la promo... lo consideré spam (por no deseado) pero me hizo tanta gracia que me lo guardé.
Es genial!
Hola Eva!

Si, es algo bastante divertido la verdad. Iguial hasta tienen éxito.

Un saludo.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...