Ir al contenido principal

Un día cualquiera...

Interior. Suena el teléfono:

18:00 Hs
Cliente llamando a Agencia: "...Acabo de contratar una campaña mensual en el periódico, te llamará la comercial para darte los detalles"

Agencia contestando:
" Vale, cuando hablemos con ella, te llamamos"

18:15 Hs
Periódico llamando a agencia: "Necesito el original mañana a las 11 de la mañana porque se publica el lunes"


18:20 Hs
Agencia llamando a cliente: "Estooo...estamos muy mal de tiempo, tienes que aprobar el anuncio esta tarde para poder enviarlo al medio mañana...¿hasta qué hora estás en la oficina?"

Cliente contestando: "Me voy en media hora, pero vamos, sólo tienes que diseñarlo".

(Tan real que asusta)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
PUES SI TE CUENTO LA DE AYER PARA PUBLICAR DOS MODULOS EN EL PERIODICO... CIERRE 10:00, A LAS 14:00 LLAMA LA COMERCIAL PARA VER SI SE PUEDE METER EN MAQUETA, NO HAY NADIE A LAS 16:00 NI EN LA CENTRAL NI EN LA OFICINA DE FUENLA PARA "METERSELO", Y AL FINAL... HOY VA A SALIR.
REAL, PAN NUESTRO DE CADA DIA, Y NO ASUSTA, ACOJONA. SALUDOS
Medara ha dicho que…
Vale ponerle a eso una cifra de millones de euritos (más de uno y más de dos) cinco "minutitos" antes de una transmisión económica... y te llaman que ha cascau un nosequé-informático y que lo lances tú a mano????

Tu jefe comiendo, 4 del equipo baja, 1 fumando en la calle, no sigo que os deprimo...

Antes me daba el Sirocco, y hacía marabares chinos por llegar a la transmisión de cierre... bueno hoy también los sigo haciendo, pero me lo tomo de otra manera.

Chicos me diréis que yo trabajo para "otros"... cierto, pero cuando se asumen responsabilidades siempre hay algo en el último minuto para... Ayer.

Hay algo que se llama "Educar a los clientes y a los jefes" para que asuman nuestras limitaciones temporales y físicas como suyas pero... ¿Quién es el guapo que se lo cuenta a los clientes y a los Jefes?.

Bienvenidos al mundo absurdo del:

"Yo soy persona, pero como YO soy tu cliente ó tu jefe, TU tienes que ser Superman ó Superwoman... o no me sirves".

Pan nuestro de cada día que no es que acojone... es que el cementerio está lleno de "infartos" por causas laborales.

Cuidaros muchoooooo
Lo que me asusta no es el plazo de entrega. Supongo que en todos los trabajos habrá casos parecidos, de pedidos a entregar en tiempo récord.

Lo que asusta es la valoración que tiene el cliente del trabajo: "Sólo tienes que diseñarlo"..."Sólo"...total, está chupado.
Medara ha dicho que…
¡Hombre tómatelo como un cumplido!... para comic está "chupado" y el cliente dá por hecho que sabes lo que quiere.

Yo a un cliente hace años le dije:

"Gracias por confiar en mí, pero si la próxima vez me das más tiempo en la operación, mi trabajo tendrá más calidad que si la preparo deprisa y corriendo ¿no crees?"

La verdad es que al día siguiente firmé la mejor operación de mi carrera... pero eso es otra historia. ;)
Medara ha dicho que…
Por cierto, mi cliente también empezó con eso de... total "sólo" tienes que rellenar unos papeles.

Y yo pensé que al menos era a mí y no a otro al que había elegido para rellenarlos... entonces fue cuando empezaron a fallarme las piernas, no era SOLO rellenar papeles.

Sí que es cierto que asusta.
ana ha dicho que…
buenísmo,
aunque no sé si reír o llorar.
Esos comentarios de “sólo tienes que diseñar” son como esos de “tú eres el experto” seguidos por instrucciones detalladas sobre como hacer tu trabajo.

y nada, nos vemos mañana en el beers&blogs :)
Hola Ana!

Pues sí, es que a veces hay que cerrar bien fuerte la boca para no dar un mordisco..

Intentaremos vernos en el B&B, pero como siempre, será el día de más trabajo del mes...dejadme una cervecita brasileña de esas frequitas que están tan ricas por si llego...

Gracias por tu visita y tu comntario.

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...