Ir al contenido principal

Publifilia Delirante: estuvimos allí.

Como prometimos, nos dimos una vuelta por la exposición organizada por el Club de Creativos en el Matadero Madrid. Una exposición tan breve como un spot, sólo ha durado una semana, pero que concentra buena parte de la "memorabilia" publicitaria de los últimos años.

Definida como "La primera exposición con las cosas de los anuncios que no te venden los anuncios", los fans de la publicidad hemos tenido ocasión de contemplar y tocar objetos míticos como el coche medieval de Fernando Alonso para el anuncio de Buckler (ver foto) o el auténtico Prosikito.

Para los que ya llevamos un tiempo en esto, ha sido agradable recordar anuncios clásicos a través de sus objetos, como el Kit de Torturas para exprimir naranjas de Radical o el Bikini azul que lució Cindy Crawford en el anuncio de "Los cuerpos Danone" (ver foto), así como las camisetas reivindicativas "Yo soy de Kas naranja".

Otras curiosidades más recientes como la ropa del anuncio de MTV "Amo a Laura" (ver foto) o la peluca y utensilios del Amigo de Amstel que juega al fútbol con laca.

Además de esta colección "friki" también se exponían las obras gráficas seleccionadas para el anuario de la creatividad de CdC. Algunas (o todas) muy buenas, pero incomprensiblemente, estando organizado por el CdC, no estaban firmados nada más que por la agencia, quedando los nombres del equipo creativo sin desvelar. En una ocasión así, deberíamos de poder saber quién está detrás de cada obra, al menos el Copy y el Director de Arte. pero nadie es perfecto.

Por lo demás, el entorno era magnífico, de lo más cool y undergroud, y el ambiente de lo más divertido. Con cóctel y todo por la patilla, y ya que pasábamos por allí, colaboramos con una cadena de TV con unas breves declaraciones que seguro finalmente no emiten, porque yo doy muy mal en cámara.

Os dejo un reportaje gráfico de la muestra para que os hagáis una idea.






Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¿Cómo? ¿Que lo de Laura era de mentira? :-D

A mí me gustaría conocer al señor aquél que hablaba tan rápido en el anuncio de los Micro-machines.
También era mentira. Le daban más rápidpo al cassette o algo así! ;D

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...