Ir al contenido principal

Marcas "proactivas"

Proactiva es una palabra que no existe en el diccionario de la Real Academia pero que se ha puesto de moda entre la gente de marketing. Aunque no exista, es muy definitoria y por tanto, he querido usarla para aplicarla a dos productos que han cambiado de nombre y han usado una misma estrategia.

La ley exige que los productos que hasta ahora se denominaban "Bio" cambien su nombre salvo que procedan de la Agricultura Biológica, a quienes se les reserva ese derecho de nomenclatura, exactamente:


Las denominaciones "bio, biológico, eco, ecológico, orgánico y biodinámico", corresponden a productos cuya elaboración y producción están libres de sustancias químicas y sintéticas, tales como aditivos, pesticidas y organismos manipulados genéticamente, transgénicos, y así lo describen y protegen los Reglamentos Comunitarios 2092/91 y 2091/92.


La información actualizada está disponible en el Real Decreto 1852/1993.



Hace unas semanas DANONE BIO pasó a denominarse ACTIVIA. La campaña lo explica muy bien: "Porque te activa" . Es decir, que el nombre del producto es el primer vendedor del mismo. Es un nombre Proactivo.

Ahora es Pascual quien cambia su BIOFRUTAS por el nombre FUNCIONA. la misma estrategia, el nombre nos describe los beneficios del producto.

Es una curiosa estrategia de marketing que sin embargo "bordea" la ley de marcas

Ley de Marcas:

Prohibición Absoluta
Art.1-4-Los signos descriptivos, compuestos exclusivamente por signos que
sirvan o puedan servir en el comercio para designar la calidad, la cantidad,
el destino, el valor, el lugar de origen, la época de producción u otras
características de los productos o servicios.


Pero normativas a parte, la idea de utilizar nombres de marca que refuerzan los atributos del producto me parece una brillante manera de comenzar la comunicación desde el primer momento.



Comentarios

Muchas gracias por tu aportación. También he omitido que la marca ACTIVIA la están usando en más países, lo que es habitual en DANONE, que tiende a unificar marcas internacionalmente.
Anónimo ha dicho que…
Lo primero deciros que me encanta el blog y lo consulto a menudo. Me resultaba curioso lo del cambio de denominación, porque se trata de algo costoso y no exento de riesgo y muchas veces se relaciona con necesidades de packaging, por eso me parecía extraño que tantas marcas se lanzaran al cambio. Una más: la marca de productos dietéticos BioCentury también ha tenido que exprimirse los sesos y se han quedado con Bicentury, que no es un nombre "proactivo" pero invita a pensar que los productos te harán vivir dos siglos...
Muy agudo lo de los dos siglos :)

Muchas gracias por tu comentario "Anonymous"...Efectivamente, para una compañía como Pascual reinvertir en un cambio de marca es algo realmente costoso, pero imprescindible cuando se lucha codo a codo en el lineal del supermercado y ya habías conseguido un índice de recuerdo importante.

En su día se aprovecharon de la moda de las marcas "Bio", y ahora están pagando las consecuencias. Pero si la gente de marketing fuera adivina sería multimillonaria, no crees?

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...